
La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León hizo un llamado al Secretario de Seguridad, Gerardo Guadalupe Escamilla Vargas, para garantizar el respeto absoluto a las libertades de expresión, reunión y manifestación pública, siempre dentro del marco legal y con respeto a la dignidad de las personas.
La presidenta del organismo, Susana Méndez Arellano, destacó la importancia de este exhorto ante la frecuencia de las manifestaciones, subrayando que el derecho de los activistas debe ser respetado. La CEDH inició una investigación de oficio tras difundirse la detención de dos integrantes de un colectivo social antes de una protesta por el aumento al transporte público en la entidad.
Sin emitir juicios sobre los hechos, Méndez Arellano recordó que, según el artículo 1º constitucional, todas las autoridades deben promover y proteger los derechos humanos, evitando cualquier medida que limite injustificadamente o castigue a quienes ejercen su derecho a manifestarse.
El organismo solicitó que se garantice el libre ejercicio de la protesta social, sin uso excesivo de la fuerza, detenciones arbitrarias o intimidación por parte de los cuerpos de seguridad. Además, recomendó implementar acciones estructurales, como la capacitación a los agentes, para prevenir actos represivos o restricciones indebidas.
La Ombudsperson señaló que es esencial asegurar un ambiente seguro que permita el ejercicio pleno de las libertades de expresión y manifestación, pilares fundamentales en toda democracia. Recordó que estos derechos están protegidos por la Constitución Mexicana y tratados internacionales, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos y el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Finalmente, la Comisión reiteró su disposición a colaborar con las autoridades estatales para fomentar una cultura de respeto a los derechos humanos y dará seguimiento puntual a las medidas que se tomen en respuesta a este llamado.
eitmedia.mx