lunes, 11 agosto 2025
24 C
Monterrey

Denuncia Moreira manipulación en cifras de violencia y critica ocultamiento de homicidios

Últimas Noticias

El diputado federal Rubén Moreira Valdez alertó sobre un preocupante subregistro en las estadísticas oficiales de seguridad, señalando que el gobierno federal manipula las cifras para ocultar la verdadera dimensión de la violencia en el país.

Moreira afirmó que la estrategia oficial está lejos de reflejar la realidad, pues se maquillan datos de homicidios, desapariciones y agresiones para dar una falsa sensación de seguridad. Puso como ejemplo el asesinato del delegado de la Fiscalía General de la República en Tamaulipas, un caso grave que, según denunció, no aparece en los reportes oficiales del Secretariado de Seguridad correspondientes a los días posteriores al hecho.

Del mismo modo, criticó que el hallazgo de restos de 32 personas en una fosa clandestina en Guanajuato tampoco fue incluido en las estadísticas oficiales, evidenciando así una práctica sistemática de ocultamiento.

Junto al economista Mario Di Costanzo y el abogado Miguel Ángel Sulub, Moreira calificó las cifras oficiales como “opacas, perversas y engañosas”, y lamentó que el gobierno continúe sosteniendo una narrativa alejada de la verdad.

Moreira advirtió que la violencia no cede en regiones como Campeche, Tabasco y Reynosa, y que ciertas carreteras, como la México-Puebla y el Arco Norte, se han convertido en zonas de alto riesgo para la población. “La gente no se siente segura en las calles”, afirmó, señalando además que los asaltos regresan incluso en áreas cercanas a instalaciones federales de seguridad.

El economista Di Costanzo añadió que la violencia está ligada a problemas estructurales como la pérdida de empleos formales, la inflación que afecta a las familias y una economía estancada.

Por su parte, el abogado Sulub denunció que la autoridad omite contabilizar como homicidios a víctimas que mueren días después de ser heridas, lo que reduce artificialmente las cifras oficiales de homicidios dolosos.

Para finalizar, Moreira subrayó que el gobierno de Morena prefiere controlar la narrativa antes que enfrentar la verdad, por lo que se comprometió a seguir denunciando con datos y pruebas, sin temor ni simulaciones.