domingo, 10 agosto 2025
27.4 C
Monterrey

Gerardo Ledezma

Últimas Noticias

Alerta permanente ante el avance silencioso del dengue en México y Nuevo León

El dengue se presenta como una amenaza silenciosa que no debe ser subestimada, especialmente cuando las cifras de contagios continúan en aumento en todo el país y Nuevo León no puede permitirse bajar la guardia. Hasta la semana epidemiológica 31, México ha acumulado más de seis mil casos confirmados de dengue, con un preocupante 56% concentrado en cinco estados, siendo Jalisco el más afectado con mil 96 reportes. Veracruz, Michoacán, Guerrero y Chiapas completan esta lista, reflejando la gravedad y dispersión del problema.

De estos contagios, más de tres mil han sido catalogados con signos de alarma o como dengue grave, siendo el serotipo 3 el que predomina en la circulación del virus a lo largo de 27 entidades. Pese a que algunas regiones como Ciudad de México, Baja California, Chihuahua, Tlaxcala y Zacatecas permanecen sin casos, la realidad es que en 14 estados se han registrado ya 32 muertes relacionadas con esta enfermedad, un número que, aunque estable desde julio, no deja de ser alarmante.

Guerrero y Sinaloa lideran en número de defunciones, con cinco muertes cada uno, seguidos por Michoacán y Tabasco. Otras entidades como Chiapas, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo y Yucatán han reportado dos fallecimientos cada una, mientras que Guanajuato, Estado de México, Nuevo León y Tamaulipas han registrado al menos un deceso.

Este panorama exige mantener una vigilancia constante y acciones coordinadas para prevenir la expansión del dengue y proteger a la población. No podemos permitir que esta enfermedad avance con discreción, dejando atrás víctimas silenciosas. En un país donde las cifras crecen y el riesgo se extiende, el llamado es claro: la prevención, la información y la respuesta oportuna son indispensables para evitar que esta amenaza siga cobrando vidas.

Desde luego, si es importante mencionar que estás cifras son manejadas por el estado.

Artículo previo