martes, 12 agosto 2025
25 C
Monterrey

Proponen cárcel para quienes ejerzan violencia vicaria contra madres

Últimas Noticias

La diputada Blanca Leticia Gutiérrez Garza, del PAN, presentó una iniciativa para reformar el Código Penal Federal y sancionar con prisión de seis meses a cuatro años a quienes ejerzan violencia contra la madre a través de sus hijos o hijas con la intención de causarle daño.

Esta propuesta, que agrega un segundo párrafo al artículo 343 Ter del Código Penal, busca reconocer y castigar la violencia vicaria, una forma de violencia de género en la que los hijos son usados como instrumentos para afectar emocionalmente a la madre.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia para su análisis y dictamen. En su exposición, la legisladora destacó que la violencia vicaria es una práctica que instrumentaliza a los hijos de mujeres víctimas para generarles sufrimiento, lo que representa un grave obstáculo para la igualdad y la democracia.

Gutiérrez Garza recordó que, aunque algunas entidades como Puebla, Zacatecas, Yucatán, San Luis Potosí, Hidalgo y Quintana Roo han incorporado la violencia vicaria en sus leyes, aún existe disparidad en el reconocimiento y sanción de esta práctica a nivel nacional.

Datos recientes muestran un aumento alarmante en casos de violencia contra mujeres, con un salto del 167 por ciento de 2021 a 2022, y un reporte de más de dos mil casos documentados de violencia vicaria en ese último año, principalmente en Ciudad de México, Jalisco y Estado de México.

La diputada enfatizó la importancia de actualizar el marco legal federal para brindar protección efectiva a las madres y a sus hijos, y para sancionar de manera adecuada a quienes recurren a esta forma de violencia, asegurando un trato justo y homogéneo en todo el país.

eitmedia.mx