
El municipio de Juárez celebró con gran entusiasmo el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, reuniendo a cientos de personas en un evento cultural que destacó las raíces y tradiciones de las comunidades originarias.
Américo Garza Salinas, Secretario del Ayuntamiento y representante del alcalde Félix Arratia Cruz, destacó la importancia de estas comunidades para la identidad local. “Más de 15 mil personas provenientes de distintas comunidades han elegido vivir en esta gran ciudad para crecer, trabajar y soñar. Ustedes son parte muy importante de nuestra ciudad; sus raíces, saberes, tradiciones y lenguas merecen ser reconocidas, respetadas y celebradas”, expresó.
Por su parte, Martha Patricia Herrera González, Secretaria de Igualdad e Inclusión de Nuevo León, resaltó el compromiso del gobierno estatal con los pueblos indígenas, reconociendo su derecho a preservar su cultura y vivir con dignidad. “Estamos aquí para celebrar el reconocimiento, la memoria y el futuro de nuestros pueblos indígenas. Queremos que sus voces sean escuchadas y sus derechos garantizados en todos los ámbitos”, afirmó.
La jornada comenzó con la ceremonia ancestral otomí Concheros del Maíz y continuó con vibrantes danzas y bailes tradicionales de las comunidades náhuatl y mixteca. Se presentaron piezas como El Buey, San Pedreño, Jarabe Nayarita, Danza de los Viejitos y Flor de Piña, reflejo de un rico mosaico cultural.
Diversos pueblos originarios como huichol, tarahumara, maya, zapoteco, mazahua y otros participaron orgullosamente, compartiendo su música, arte y tradiciones. En este marco, se entregaron reconocimientos a los ganadores del Concurso de Literatura en Lenguas Originarias, cuyos trabajos serán plasmados en un mural comunitario para preservar este legado.
También se ofreció una brigada con servicios gratuitos de salud, atención social y trámites varios, en colaboración con la Secretaría de Igualdad e Inclusión, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y organizaciones civiles, reafirmando el compromiso municipal con la inclusión y el respeto hacia estas comunidades.
La conmemoración en Juárez se consolidó como un espacio para valorar y fortalecer la identidad de los pueblos originarios, reconociendo que en sus raíces reside la historia y la esencia viva de la comunidad.
eitmedia.mx