
La diputada Mariana Guadalupe Jiménez Zamora (PAN) advirtió que los refugios y centros de atención para víctimas de violencia atraviesan una crisis financiera derivada de recortes y retrasos en la entrega de recursos, por lo que exigió al Gobierno Federal asignar en 2026 un presupuesto suficiente, sostenible y protegido contra recortes.
Durante una conferencia de prensa junto a integrantes de la Red Nacional de Refugios (RNR), la legisladora señaló que en 2025 el Presupuesto de Egresos contempló una disminución del 4.3 por ciento —equivalente a 21.8 millones de pesos menos que en 2023 y 2024— sin considerar el impacto inflacionario. Denunció que los fondos se han entregado de forma fragmentada, obligando a muchos centros a operar por meses sin apoyo económico.
Pese a ello, destacó el esfuerzo de más de 70 refugios y centros de atención externa que en el último año atendieron a 7 mil 399 personas, en un contexto donde la demanda creció 502 por ciento. Jiménez recalcó que el tema “no se trata de política, se trata de vidas” y llamó a garantizar que ninguna mujer se vea obligada a permanecer con su agresor o quedar en situación de calle.
Wendy Figueroa, representante de la RNR, urgió a que estas instancias se consoliden como política de Estado con financiamiento progresivo y continuo. “La vida de las mujeres no es negociable”, afirmó, al exigir la entrega inmediata del presupuesto pendiente, la publicación de la segunda convocatoria y un diálogo permanente, feminista y respetuoso.
eitmedia.mx