
La diputada federal Ana Isabel González llamó al gobierno de Nuevo León a implementar acciones urgentes para garantizar un transporte público eficiente, seguro y accesible para todos los ciudadanos.
González destacó que, a pesar de lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2022-2027 sobre la movilidad oportuna, segura y sustentable, los avances en el servicio no se han reflejado para los usuarios. “La actual administración solicitó a la ciudadanía al menos dos meses más para comenzar a mostrar avances, mientras los usuarios siguen padeciendo largos tiempos de espera en los camiones urbanos”, señaló.
La legisladora señaló que diversos medios han documentado que los pasajeros llegan a perder hasta seis horas debido a la falta de unidades, y recordó que en 2024 el transporte público de Nuevo León ocupó el segundo lugar entre los peores servicios del país. Ante ello, demandó la implementación inmediata de planes y medidas que respondan de manera efectiva a la población que depende del transporte para sus actividades diarias.
“Las evidencias que reprueban el servicio público de transporte, exigen un sistema de traslado eficiente y eficaz, con el propósito de constituir sociedades sostenibles, competitivas, sustentables, pero, sobre todo, inclusivas”, afirmó González.
La diputada resaltó que municipios como Apodaca y Monterrey han desarrollado soluciones alternativas, como las “Regio Ruta”, beneficiando a más de 340 colonias al ofrecer rutas donde antes no existían, y subrayó que estas experiencias pueden guiar la expansión y mejora del transporte estatal.
González insistió en que el cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible requiere de un sistema de transporte público que responda a las necesidades de la población, promoviendo inclusión, calidad, eficiencia y seguridad. “Toda persona tiene derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad, conforme al artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”, concluyó.
eitmedia.mx