
En un estado donde las pequeñas y medianas empresas sostienen gran parte de la economía, la Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León prepara una nueva edición de Expo PyME 2025 con el objetivo de generar más oportunidades y fortalecer el encadenamiento productivo.
Las PyMEs representan el 99% de las empresas en México, aportan más de la mitad del Producto Interno Bruto y generan siete de cada diez empleos formales. Para CAINTRA, el compromiso es claro: impulsar su evolución para que las micro pasen a ser pequeñas, las pequeñas se conviertan en medianas y las medianas alcancen la categoría de grandes empresas.
A través de su Modelo de Desarrollo de PyMEs, la Cámara ofrece herramientas que abarcan desde el acceso a financiamiento y la simplificación de trámites, hasta la capacitación especializada y la vinculación con grandes corporativos. En este último punto, Expo PyME se ha consolidado como un referente nacional, replicado con éxito en entidades como Ciudad de México, Querétaro y Oaxaca.
En la edición 2025 se realizarán dos dinámicas de vinculación: el Encuentro de Negocios y la Dinámica B2B. El primero contempla reuniones programadas entre compradores y proveedores, con la participación confirmada de 98 empresas tractoras y una meta de 100, lo que permitiría concretar más de 2,750 citas de negocio, un 15% más que el año anterior.
La Dinámica B2B, en cambio, ofrecerá un formato abierto y ágil para propiciar reuniones espontáneas, ampliar redes de contacto y diversificar las oportunidades comerciales. Entre los requerimientos de compra destacan insumos como acero, químicos, uniformes, servicios de transporte, equipo de protección, empaque y logística.
El registro para participar en el Encuentro de Negocios ya está disponible a través del portal de CAINTRA, donde las empresas interesadas pueden inscribirse y acceder a uno de los espacios de vinculación más relevantes para la industria mexicana.