
El Mundial de Futbol 2026 se perfila como un motor de crecimiento para la publicidad y la mercadotecnia en México, con un impulso que comenzará desde este año y se extenderá incluso después de la justa deportiva. Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara serán sedes de partidos que, junto con la llegada de miles de visitantes, detonarán inversión, creatividad y nuevas estrategias de promoción.
En este contexto, la Expo Publicidad Internacional México-Monterrey 2025, que se realizará del 4 al 6 de septiembre en Cintermex, reunirá a 250 firmas expositoras de 11 países y 20 estados de la República, además de expertos en comunicación y mercadotecnia. El evento será escaparate de innovación tecnológica, productos de vanguardia y soluciones para micro, pequeñas y medianas empresas que buscan aprovechar el flujo de visitantes y el interés que generará el torneo.
Antulio Ortiz, socio fundador de la Comunidad MCX Marketers en Acción, estimó que la inversión publicitaria en el país alcanzará cerca de 8 mil millones de dólares en 2026, un crecimiento superior al 10% respecto a 2025. “El gasto global de publicidad en México en 2026 se conformará por los desembolsos que hagan las marcas, así como los gobiernos en sus tres niveles, y la mayor cantidad del gobierno se dará por parte de los estados y municipios”, señaló.
Pedro Ramírez Lamadrid, director general de la expo, subrayó que el uso de nuevas tecnologías, inteligencia artificial y estrategias social y ambientalmente responsables será clave para que las empresas se mantengan competitivas. “Esta Expo es una excelente oportunidad para que micro y pequeñas empresas y negocios de muchas actividades publiciten sus servicios y productos aprovechando la gran cantidad de visitantes que habrá en la ciudad”, destacó.
La muestra espera alrededor de ocho mil visitantes profesionales y prevé una derrama económica que supere los 100 millones de pesos, considerando el impacto en hoteles, restaurantes, transporte y otros servicios. En el marco del evento se llevará a cabo el Foro Nacional de Mercadotecnia y Estrategia, que abordará temas como liderazgo, inteligencia artificial, comercio internacional y propósito en la comunicación.
Héctor Villarreal Moreira, director general de CANACO Monterrey, resaltó que los servicios presentados en la expo serán fundamentales para que el sector comercio alcance sus metas de ventas, mientras que Kathia Guajardo Bosques, presidenta de Canirac Nuevo León, señaló que los restaurantes incrementarán su inversión publicitaria para captar clientes extranjeros, combinando estrategias digitales y tradicionales.
Por su parte, Lino Treviño Siller, presidente de Canagraf Nuevo León, consideró que la industria de las artes gráficas también se beneficiará antes, durante y después del Mundial, con una mayor producción de artículos impresos relacionados con el evento.