jueves, 14 agosto 2025
36.4 C
Monterrey

CEDHNL expone fallas y propone acciones para erradicar la violencia escolar en Nuevo León

Últimas Noticias

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León presentó un informe especial que pone en el centro la urgencia de garantizar entornos escolares seguros, inclusivos y libres de violencia para niñas, niños y adolescentes.

La presidenta del organismo, Susana Méndez Arellano, destacó que el documento integra un enfoque jurídico y de estándares internacionales de derechos humanos, sustentado en las experiencias directas de estudiantes. “El objetivo principal es visibilizar una problemática que, lamentablemente, sigue afectando a nuestras comunidades educativas; persisten fallas en la prevención, atención y erradicación de la violencia escolar, por lo que presentamos un decálogo de recomendaciones que incluye la actualización de protocolos escolares, programas de habilidades para la vida, políticas inclusivas y participación familiar: La finalidad es que las escuelas en Nuevo León se conviertan en espacios donde todas las niñas, niños y adolescentes puedan aprender y crecer sin miedo, en un ambiente de respeto”, señaló.

El informe recoge el resultado de una audiencia pública inédita, en la que menores de edad fueron escuchados para que sus opiniones incidieran en las propuestas dirigidas a las autoridades educativas. El diagnóstico evidencia que, aunque existen leyes que garantizan la seguridad en las escuelas, las denuncias no siempre reciben atención adecuada y las acciones oficiales resultan insuficientes.

Se aborda la violencia escolar en sus distintas formas —física, psicológica, sexual, institucional, comunitaria, de género y ciberacoso—, subrayando que cada una deja secuelas graves y que la discriminación hacia personas con discapacidad, origen indígena, situación de pobreza o migración incrementa la vulnerabilidad.

El estudio, alineado con iniciativas globales como INSPIRE, plantea medidas para actualizar reglamentos, capacitar a personal docente, reforzar la seguridad, brindar apoyo psicológico, promover políticas inclusivas, involucrar a las familias y garantizar procesos de denuncia claros y eficaces.

La CEDHNL reafirmó que su compromiso es transformar estas propuestas en acciones tangibles que aseguren que las escuelas de Nuevo León sean espacios de aprendizaje y convivencia sin miedo a la violencia.

eitmedia.mx