
Los subalternos de la rienda corta
México hace lo que le decimos. También Canadá.
Pensamos en los 120 millones de connacionales votando. En el ejercicio de la democracia plena, genuina.
Desde la primera y después en la segunda asunción a la presidencia de los Estados Unidos Americanos, Donald Trump colocó al filo del precipicio el sistema mundial. De Davos, los entreperneurs de abolengo y la alta plutocracia lo consideran aliado.
En nuestro país, existe la figura también, de un privilegiado transexenal.
Nacido en la ciudad de Cuernavaca Morelos, el 25 de febrero de 1982, Omar García Harfuch hijo de Javier García Paniagua, político con experiencia en instituciones de seguridad en los años sesenta y setenta, titular de la Dirección Federal de Seguridad, durante el periodo de la Guerra Sucia en el sexenio del presidente José López Portillo y presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional, y esposo de la actriz María Sorté.
Tambien es nieto, además, de Marcelino García Barragán, militar revolucionario, gobernador de Jalisco y secretario de la Defensa Nacional de 1964 a 1970, en el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz; figura controvertida por su relación con la masacre de Tlatelolco.
Omar García Harfuch licenciado en Derecho por la Universidad Continental, licenciado en Seguridad Pública y Maestro en Administración Pública por la Universidad del Valle de México. Cuenta con estudios de especialización en seguridad en la Universidad de Harvard y en el Buró Federal de Investigaciones y la Administración para el Control de Drogas de los Estados Unidos.
A sus 25 años, dejó los años sabáticos e ingresó como jefe de departamento en la entonces Policía Federal Preventiva de la Secretaría de Seguridad Pública, durante el gobierno de Felipe Calderón.
Ha sido jefe de departamento, posteriormente a director de área, coordinador en el estado de Guerrero y jefe de la división de Investigación.
Al encabezar formalmente la Policía Federal en Guerrero, ocurrió la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa en la ciudad de Iguala, el 26 de septiembre de 2014
El 9 de noviembre de 2016, en el gobierno de Enrique Peña Nieto, fue nombrado comisionado de la Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República.
En junio de 2019 la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, lo nombró jefe de la Policía de Investigación de la entonces Procuraduría de la Ciudad de México, así como coordinador de Inteligencia de su gabinete de Seguridad.
Nos preocupa este super policía transexenal. Ha acumulado tanto poder. A sus 42 años, en ello no precisa la edad, para conocer la constitución.
El abogado Omar García Harfuch menciona conocer los vuelos de USA sobre territorio mexicano, violando la soberanía nacional.
Dice es una operación coordinada. Buscando objetivos clave de la Familia Michoacana y el CJNG.
El super secretario sueña con presidir la nación. En épocas del nacionalismo mexicano, habría ya presentado su renuncia. Eso esperamos. Por decencia y gratitud al país.