jueves, 14 agosto 2025
31.4 C
Monterrey

Instituto electoral mexicano tendría presupuesto de 1.438 millones de dólares en 2026

Últimas Noticias

El Instituto Nacional Electoral (INE) mexicano solicitó un presupuesto de 25.896 millones de pesos (1.438 millones de dólares) para el ejercicio fiscal de 2026, de los cuales 18.159 millones (1.008 millones de dólares) se destinarían únicamente para su operación.

Esta es la cifra que se contempla en el anteproyecto del ente encargado de los comicios en el país latinoamericano, el cual deberá ser aprobado por su Consejo General. Después, la propuesta se enviará a la Cámara de Diputados para su inclusión en el Presupuesto de Egresos de la Federación, aunque podría tener modificaciones si así lo deciden los legisladores de la cámara baja.

Según el propio INE, esta cantidad de recursos es 7,57% menor a la que se pidió para 2025, e incluye una partida de 3.119 millones de pesos (173 millones de dólares) en caso de que el próximo año se organice alguna consulta popular.

Del total, 9.311 millones de pesos (517 millones de dólares) se utilizarán únicamente para el pago de la nómina de cerca de 20.000 trabajadores, y 2.499 millones de pesos (138 millones de dólares) se destinarían para la cartera de proyectos institucionales.

De acuerdo con medios locales como La Jornada, después de la nómina, los rubros que más recursos reciben son los relacionados a la organización de votaciones —en septiembre empezarían los trabajos para los comicios de 2027—, y para el Registro Federal de Electores.

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx