
El Gobierno de México investiga a funcionarios aduanales que habrían colaborado para el tráfico ilegal de combustible, principalmente en la zona norte del país, colindante con Estados Unidos.
Se trata de personal que labora en localidades fronterizas como Ciudad Juárez, Matamoros, Reynosa, Nuevo Laredo, Tampico y Ensenada, quienes habrían reportado el ingreso de “desperdicios”, aditivos para aceite, sosa cáustica y nitratos, cuando en realidad se ingresaban millones de litros de combustible.
De acuerdo con información del diario El Universal, la Fiscalía General de la República (FGR) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ya indagan a todos los involucrados en el ingreso ilegal de combustibles, a través de buques o carrotanques.
Como parte de las indagatorias, la FGR ya solicitó dos órdenes de aprehensión en contra de funcionarios aduanales y lograron la suspensión de actividades de un almacén de depósito ubicado en Toluca (centro). Los servidores públicos ya fueron suspendidos de sus cargos.
¿Cómo opera el tráfico de combustible robado?
Las autoridades mexicanas comenzaron la indagatoria luego de detectar que, de forma reiterada, se reportaba el ingreso de “desperdicio de combustible” en diferentes puntos del país. A esto se sumaba el registro de ingreso de productos como “aditivos para aceites lubricantes”, “aceite quemado de baja calidad”, “aditivos para aceites”, “sosa cáustica” y “nitratos”.
Ante esta situación, en 2020, las secretarías de Defensa Nacional y de Marina tomaron control de las 49 aduanas de puertos y aeropuertos, lo que permitió detectar ingresos ilegales de combustible que evadía el pago de millones de pesos.
Este tipo de actividades tuvo un incremento durante 2025, razón por la cual se comenzaron a instalar puntos de control con la Guardia Nacional, de forma aleatoria, en distintas regiones del país.
De este modo, entre finales de enero y el 16 de marzo se detectó el ingreso ilegal de al menos 10 buques tanques a muelles del puerto comercial de Tampico.
En marzo, las autoridades detectaron el buque tanque High Challenge, presuntamente originario de Liberia, cuando atracaba en Tampico. Su intención era ingresar ilegalmente 50 millones de litros de combustible.
Durante el mismo mes, también se detectó el buque Torm Agnes, de la empresa china Tianjun Yuanhan, con un cargamento de 10 millones de litros de huachicol (combustible robado) y al petrolero Challenge Procyon, con bandera de Singapur, tratando de ingresar ilegalmente al país 20 millones de litros de combustible.
El contrabando no se limita a vías marítimas, ya que en Nuevo Laredo se decomisaron 80 pipas y 100 carrotanques ferrocarrileros transportando cerca de 20 millones de litros de combustible.
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx