sábado, 16 agosto 2025
26 C
Monterrey

San Lázaro se convierte en tribuna internacional por Palestina

Últimas Noticias

La Cámara de Diputados fue escenario de un encuentro internacional de solidaridad con Palestina y con los pueblos que, en voz de los participantes, resisten al sionismo. La reunión, convocada por la Alianza Latinoamericana por Palestina contra el Apartheid (ALPA) y por la diputada María Magdalena Rosales Cruz (Morena), reunió a legisladores de Morena y PT, así como representantes diplomáticos de Irán, Cuba y Palestina, además de académicos y activistas.

La vicepresidenta de la Mesa Directiva, Dolores Padierna Luna, sostuvo que desde la década de 1940 Israel ha socavado los principios universales de los derechos humanos. “Hoy nos convoca la urgencia de cambiar el destino de un pueblo que ha resistido por décadas una opresión sistemática: el pueblo palestino”, afirmó. Advirtió que organismos internacionales y gran parte de la narrativa occidental han legitimado el despojo y la violencia en Gaza, donde “2 millones de personas viven en una prisión al aire libre”.

Padierna subrayó que más de 557 mil personas padecen niveles de catástrofe alimentaria y que el hambre está siendo utilizada como arma de guerra. Por ello pidió levantar el bloqueo que impide el ingreso de ayuda humanitaria y recordó que desde el Congreso solicitó que México se adhiera a la declaración conjunta de 25 países para exigir un alto al fuego inmediato.

La diputada Rosales Cruz, promotora del encuentro, urgió a ejercer presión internacional: “Queremos que se tomen medidas más drásticas y que se ejerza presión contra todos los gobiernos (…) Ahora Palestina tiene la unidad también de millones de seres humanos que piden que se detenga el genocidio”.

El diputado José Luis Sánchez González (PT) destacó la instalación del Grupo de Amistad México-Palestina, cuyo propósito es impulsar un movimiento nacional de solidaridad. “Palestina ha sido víctima de una agresión cobarde, abusiva, criminal, por parte de un Estado nazi-fascista encabezado por un sátrapa y psicópata llamado Benjamín Netanyahu”, expresó.

La embajadora de Palestina en México, Nadya Rasheed, denunció que más de 60 mil personas han sido asesinadas en Gaza, entre ellas más de 20 mil niñas y niños, mientras hospitales y escuelas son destruidos y en Cisjordania avanza la ocupación y la expansión de asentamientos ilegales. “Defender a Palestina es defender el derecho internacional y el futuro de todos los pueblos”, afirmó.

En el mismo sentido, Mohammad Abd Alsalam, representante de la Organización para la Liberación de Palestina, señaló que el ataque del 7 de octubre de 2023 fue una reacción a décadas de asedio y abandono. “Hoy Gaza está experimentando lo que puede describirse como un holocausto palestino”, expresó.

El encuentro cerró con el anuncio de que el 9 de septiembre se llevará a cabo en San Lázaro un nuevo evento de solidaridad con Palestina, Venezuela y Cuba.

eitmedia.mx