sábado, 16 agosto 2025
26 C
Monterrey

Talento UDEM se abre paso en la investigación científica en la Universidad de Michigan

Últimas Noticias

Seis estudiantes de la Universidad de Monterrey concluyeron un verano de formación académica en el programa Summer Undergraduate Research (SURE) de la Universidad de Michigan, una de las instituciones más reconocidas a nivel mundial. Durante dos meses, los jóvenes se integraron a proyectos de investigación que abarcaron desde exploración espacial hasta energías renovables.

Sara García, de Ingeniería Mecánica Administrativa, trabajó en un proyecto de control aéreo con inteligencia artificial y realidad extendida. “Fue una experiencia única. Mi proyecto se enfocaba en el uso de inteligencia artificial y realidad extendida con Apple Vision Pro para ayudar a los controladores aéreos”, compartió.

Por su parte, Bárbara Marín, de Ingeniería en Gestión Empresarial, se involucró en el análisis de datos aplicados a Ciencias del Espacio. “En mi caso fue de Ciencias del Espacio. Logré aplicar análisis de datos en un campo muy diferente a mi carrera”, explicó.

David Rustrián, estudiante de Ingeniería Industrial y de Ingeniería en Gestión Empresarial, exploró la interacción entre humanos y sistemas automatizados. “Vimos algo de confianza entre los humanos con la interacción de inteligencia artificial. Queríamos ver qué tanto dependía la gente con la inteligencia artificial”, señaló.

En el área de robótica, Dante Antonio García Rosales, de Ingeniería en Mecatrónica, diseñó y programó un rover didáctico. “Este rover tenía cámaras con movimientos omnidireccionales, en total 12 motores. La verdad es que es una experiencia inolvidable y creo que se la recomiendo a cualquiera que tenga la oportunidad de tomarla”, afirmó.

Las alumnas Edna Sumaya y Mónica Balboa, de Ingeniería en Innovación Sustentable y Energía, participaron en el proyecto IBET, que busca producir energía renovable a partir de residuos. “El IBET Project tiene la meta de crear energía renovable con residuos de comida y residuales”, detalló Edna. Mónica complementó: “Se produjo gas natural renovable al 98 % de pureza”.

Ambas destacaron la importancia del trabajo colectivo y del aprendizaje colaborativo. “No fue un trabajo individual siempre fue de manera colectiva”, señaló Mónica, quien resaltó la oportunidad de interactuar con estudiantes de la Universidad de Michigan.

El grupo coincidió en que la experiencia los llevó a valorar el autoaprendizaje, la curiosidad y la disciplina. “La práctica es muy importante, y el autodirigirse, preguntar cosas”, reflexionó Sara, mientras que Bárbara apuntó: “El trabajo en equipo y la buena comunicación son clave en la investigación”.

Para Dante, la experiencia reafirmó la calidad de la formación de la UDEM: “Me permitió darme cuenta de que el alumnado de la UDEM tiene la formación adecuada como para hacer investigación en una universidad de alta gama, como es la Universidad de Michigan”.

eitmedia.mx