
El senador por Nuevo León, Waldo Fernández González, destacó la disminución de la pobreza en México entre 2018 y 2024, al señalar que de acuerdo con cifras del INEGI más de 13 millones de personas salieron de esa condición durante los gobiernos de la Cuarta Transformación.
Fernández aseguró que el avance se debe a la continuidad de políticas públicas que han fortalecido el ingreso laboral, ampliado la cobertura de programas sociales y garantizado derechos establecidos en la Constitución.
En el caso de Nuevo León, subrayó que, aunque el gobierno estatal ha informado sobre una baja en los niveles de pobreza extrema, este resultado responde a la estrategia federal. “El gobierno del Estado también ha informado la disminución de la pobreza extrema, y me parece que también hay que ser justos y señalar que este es un logro federal y no un logro local”, expresó.
El legislador recordó que las políticas locales no guardan relación con la estrategia nacional y cuestionó la postura del gobernador Samuel García, quien en un encuentro con estudiantes de Harvard señaló que los programas sociales deberían destinarse a infraestructura o proyectos con la iniciativa privada.
Fernández sostuvo que la evidencia muestra lo contrario, pues la política social del gobierno federal ha sido determinante en la reducción de la pobreza a nivel nacional y en entidades como Nuevo León.
eitmedia.mx