domingo, 17 agosto 2025
32.4 C
Monterrey

Juárez refuerza estrategia preventiva contra el dengue con fumigación y descacharrización

Últimas Noticias

El municipio de Juárez puso en marcha un plan integral para frenar la propagación del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, con jornadas de fumigación, descacharrización y actividades de educación preventiva en colonias, escuelas y espacios públicos.

Desde octubre de 2024 se han realizado más de 178 jornadas de fumigación en colonias y 54 en interiores escolares, aplicando insecticidas certificados como Malathion y Clorpirifos mediante equipos de nebulización en frío ULV, capaces de penetrar en zonas de difícil acceso.

De forma paralela, el Programa de Saneamiento de Vivienda y Espacios Públicos permitió retirar más de 278 toneladas de llantas, muebles, electrodomésticos y desechos que acumulaban agua. La Zona Norte registró 72,300 kilogramos recolectados; la Zona Sur, 159,500; y la Zona Centro, 31,500. A ello se sumó la macro jornada de limpieza en Valle de Santa Isabel, donde se recolectaron 280 toneladas adicionales de residuos, además de 70 toneladas retiradas en tiraderos clandestinos. En Praderas del Oriente, el 15 de agosto, se sumaron 18 toneladas más.

Las acciones incluyen también pláticas en escuelas para sensibilizar a niñas y niños sobre el reciclaje, el cuidado ambiental y las medidas para prevenir la reproducción del mosquito, con el objetivo de replicar esta cultura en los hogares.

“En Juárez estamos actuando de manera preventiva y decidida. La limpieza, la educación y la fumigación son herramientas clave para mantener a nuestro municipio libre de enfermedades como el dengue. La salud de Juárez es una tarea de todos, por eso les pido que nos sumemos como ciudadanos para mantener limpios nuestros hogares y colonias”, señaló el alcalde Félix Arratia Cruz.

El edil insistió en que la prevención es un esfuerzo compartido: “Cuando trabajamos juntos, protegemos la salud de nuestras familias y fortalecemos a toda la comunidad juarense”.

Con estas medidas, la administración municipal busca no solo contener la propagación del dengue, sino también mejorar la calidad de vida de la población al recuperar espacios públicos más seguros, limpios y saludables.

eitmedia.mx