miércoles, 20 agosto 2025
29.4 C
Monterrey

Infancias protagonizan ECODULIA 2025: verano para aprender una ciudad más humana

Últimas Noticias

Con el Macrocentro San Bernabé como sede, se puso en marcha la nueva edición del campamento de verano ECODULIA 2025, un programa que busca inculcar desde la niñez valores de respeto al espacio público, movilidad sostenible y cuidado comunitario.

La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Movilidad y Planeación Urbana y reúne durante cinco días, del 18 al 22 de agosto, a cien niñas y niños de entre 6 y 12 años, quienes participan en talleres y dinámicas sobre movilidad activa, infraestructura segura para peatones y ciclistas, así como uso responsable del entorno urbano. También aprenden sobre vegetación nativa, cuidado ambiental y patrimonio arquitectónico e industrial, integrando una visión más amplia de ciudad sostenible.

En el arranque estuvieron presentes Mauricio Moncada, Eva Cecilia Lozano Paulín, subsecretaria de Desarrollo Comunitario Integral de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, e Irma Canales, directora de los centros comunitarios del estado.

El nombre del programa, ECODULIA, que significa respeto a la casa, refleja el compromiso institucional de garantizar el derecho a la ciudad, entendido como la posibilidad de que todas las personas puedan habitar, disfrutar y transformar los entornos urbanos de manera justa y sustentable.

En esta edición participan también la Secretaría de Igualdad e Inclusión y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Monterrey, junto con organizaciones civiles como Papalote Museo del Niño, Manjar de la Lectura A.C., el Salón de la Fama del Béisbol Mexicano, Dan Aragua, Adiestramiento Canino, Somos el Cambio A.C. y Mujeres Valiosas A.C., además del apoyo de la empresa Red Ambiental en el tema transversal de sustentabilidad.

Más que un campamento, ECODULIA 2025 busca que la infancia descubra la ciudad como un espacio compartido y lleno de oportunidades de colaboración, donde el automóvil deja de ser protagonista para dar paso a la comunidad y al cuidado colectivo.

Especial-eitmedia.mx