
El Gobernador Samuel García entregó a la ciudadanía el Arco de la Independencia tras concluir un proceso de restauración que reforzó la estructura interna del monumento y respetó su esencia histórica. La reinstalación del símbolo, acompañado por la Secretaria de Cultura, Melissa Segura Guerrero, autoridades estatales, municipales, especialistas en patrimonio cultural y ciudadanos, marcó un momento de valorización del patrimonio local.
Inaugurado en 1910 por el entonces gobernador General Bernardo Reyes, el Arco se ubica en el cruce de las antiguas calzadas Unión y Progreso, hoy Madero y Pino Suárez. García destacó que esta obra, al igual que otros proyectos de su administración, quedará como un ejemplo de innovación y trascendencia: “Quiero felicitar a los responsables de la restauración, les quedó como nuevo este arco y este es el mensaje que le quiero dar a todo Nuevo León este domingo: Nuevo León tiene todo para ponerse nuevo”.
Melissa Segura Guerrero señaló que preservar monumentos como este va más allá de la rehabilitación física: “El patrimonio no se limita a edificios, objetos o monumentos, es también la memoria colectiva, las costumbres, los valores y los símbolos que forman parte de nuestra historia”. Resaltó que la restauración fortalece el vínculo entre la comunidad y sus raíces, reafirmando el respeto hacia la historia del estado.
El Arco, construido en cantera rosa con placas de mármol y elementos escultóricos como la Alegoría de la Libertad y cuatro águilas devorando serpientes de cobre, presentaba daños por contaminación, exposición ambiental y el paso del tiempo, incluyendo corrosión, fracturas y desajustes estructurales. La restauración integral, realizada en seis meses por etapa, tuvo una inversión cercana a los 20 millones de pesos, dentro de los casi 60 millones destinados a la conservación del patrimonio cultural de Nuevo León, que incluyen proyectos como la Ruta Escultórica y otras obras financiadas por el Fideicomiso de Patrimonio Cultural.
El evento incluyó un espectáculo de laser mapping y luces que presentó la historia del monumento, y contó con la asistencia de Daniel Acosta Fregoso, Coordinador del Gabinete de Igualdad para Todas las Personas; Luis Donaldo Colosio Riojas, senador de la República; y Carmen Junco, presidenta de la Comisión de Cultura del Consejo Nuevo León y vocal ciudadana del Fideicomiso para la Conservación del Patrimonio Cultural.
eitmedia.mx