jueves, 9 octubre 2025
23.1 C
Monterrey

Nuevo León y Jalisco se alían para fortalecer legado del Mundial 2026

Últimas Noticias

Guadalajara fue sede del Encuentro Empresarial 2025 donde el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, presentó la estrategia “Ponte Nuevo, Ponte Mundial”, con la que busca detonar oportunidades económicas, turísticas y culturales rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Acompañado por integrantes de su gabinete, García destacó que el objetivo no es limitarse a los seis partidos programados en Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, sino dejar una transformación urbana y social que muestre al mundo lo mejor de México. “Estamos seguros que si cerramos filas, esta hermosa ciudad de Guadalajara, Monterrey, obviamente la Ciudad de México, aprovechemos que este Mundial no solamente sean seis juegos y carpetazo, sino dejar un gran legado y transformar nuestras ciudades, por supuesto luciendo ante el mundo lo que es México”, señaló.

En la reunión, encabezada junto al gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se delinearon los ejes de acción de la estrategia: movilidad, nuevos espacios públicos, embellecimiento urbano y experiencia mundialista. García pidió la participación de la iniciativa privada para embellecer las ciudades y aprovechar al máximo el impacto del evento.

El mandatario neolonés enlistó proyectos como las nuevas Líneas 4 y 6 del Metro, la adquisición de cuatro mil camiones, el Parque del Agua, la ampliación de Fundidora, corredores verdes, la Aduana Colombia y la construcción de 300 canchas. También invitó a los jaliscienses a visitar Monterrey en marzo, cuando se disputarán partidos de repechaje, y anunció que en esas fechas se celebrará el siguiente encuentro del Eje Nuevo León–Jalisco.

En el evento, la secretaria de Economía de Nuevo León, Betsabé Rocha Nieto, presentó propuestas para incentivar la inversión y fortalecer a los empresarios de ambas entidades. “Esta es nuestra tarea, tenemos todo en nuestras manos para hacerlo, tenemos gobierno, tenemos empresas, pero sobre todo la mejor actitud y el mejor cariño para que le vaya bien a México, porque somos el motor industrial de México, nuestras dos regiones, tenemos que hacerlo por el bien de nuestras familias y por el bien de México”, afirmó.

Por su parte, el gobernador Lemus coincidió en que el reto es lograr que las obras trasciendan a la justa deportiva. “Sin duda alguna, Nuevo León y Jalisco, Jalisco y Nuevo León somos los motores de la economía de México y vamos a trabajar como estados hermanos”, dijo.

El Museo Cabañas fue escenario del encuentro, que incluyó conferencias de Mikel Arriola, presidente de la Liga MX; Fernando Schwartz, director de comunicación de Selecciones Nacionales; y Carlos Capistrán, economista en jefe de BofA para México y Canadá. También participó Altagracia Gómez Sierra, titular del Consejo Asesor Empresarial de la Presidencia.

El Eje Nuevo León–Jalisco nació en 2022 con la firma de un acuerdo entre más de 120 empresarios y desde entonces ha impulsado proyectos de nearshoring, acción climática y políticas públicas conjuntas. Este año, la agenda busca alinear prioridades, fortalecer cadenas de valor y consolidar la promoción internacional de ambas entidades en vísperas del Mundial 2026.

eitmedia.mx