lunes, 25 agosto 2025
22 C
Monterrey

CEDHNL presenta informe sobre derechos de personas mayores en NL

Últimas Noticias

MONTERREY.– Con motivo del Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de Nuevo León (CEDHNL) dio a conocer su Informe Especial ¿Cómo están las personas mayores en Nuevo León?, que analiza los asuntos registrados por este sector entre el 1° de enero de 2020 y el 20 de junio de 2025.

La presidenta del organismo, Susana Méndez Arellano, detalló que durante este periodo se integraron 657 expedientes de queja, de los cuales 504 ya fueron concluidos. En 265 casos se acreditó la violación de derechos humanos, lo que representa el 52.57% del total. Ocho de estos asuntos derivaron en recomendaciones por violaciones como la falta de atención a necesidades de movilidad, detenciones arbitrarias, ausencia de acceso al suministro de agua e injerencias ilegales a domicilios de personas mayores.

En total, 7,418 personas fueron atendidas en asuntos relacionados con adultos mayores. El grupo más afectado correspondió a mujeres mayores, seguido por víctimas de delitos y personas con discapacidad. Entre las violaciones más frecuentes se encuentran la omisión de observar la ley, restricciones arbitrarias a sus derechos y retardos injustificados en la integración de averiguaciones previas.

Entre las autoridades señaladas en los expedientes destacan la Fiscalía General de Justicia del Estado con 133 señalamientos, la Secretaría de Seguridad del Estado con 71 y Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey con 51.

La CEDHNL hizo un llamado al Gobierno del Estado, a los organismos públicos y a las autoridades competentes para fortalecer políticas públicas y mecanismos institucionales que garanticen los derechos de las personas mayores, incorporando un enfoque de género e interseccionalidad.

El informe completo puede consultarse en el portal oficial de la CEDHNL.