martes, 26 agosto 2025
26.4 C
Monterrey

Educación en Guadalupe recibe impulso con inversión millonaria

Últimas Noticias

El Gobierno de Guadalupe arrancó el programa “Crecemos con todo en la mochila”, destinado a fortalecer la educación de la niñez con la entrega de útiles escolares en 307 planteles de nivel básico, beneficiando a miles de familias.

De acuerdo con el alcalde Héctor García, se destinarán más de 32 millones de pesos para esta iniciativa, que se complementa con apoyos como el transporte gratuito para estudiantes a través de Guadalupe Nos Mueve y los descuentos en el pago del predial para docentes del municipio.

“Queremos que ningún niño o adolescente de preescolar, primaria o secundaria abandone sus estudios por falta de recursos. Apostar a la educación es apostar a una sociedad más fuerte”, señaló el edil durante la presentación del programa ante padres de familia.

El plan contempla la entrega de 85 mil mochilas equipadas con útiles escolares antes del inicio del próximo ciclo escolar, además de acciones paralelas como acompañamiento emocional, fomento a la inclusión, diversidad y la vinculación con organizaciones civiles para reforzar la formación integral de los estudiantes.

“Es fundamental invertir en la educación de los niños de Guadalupe, porque aquí hay familias de esfuerzo, padres y madres que trabajan desde temprano mientras sus hijos se preparan para convertirse en profesionistas”, agregó García.

El arranque del programa contó con la presencia del secretario de Educación del Estado, Juan Paura; la presidenta del DIF Municipal, Blanca Treviño; y la secretaria de Educación en Guadalupe, Sonia Mancillas, quienes respaldaron la estrategia educativa.

Guadalupe refuerza el control vial con auxiliares capacitados para agilizar el tráfico

Con el objetivo de mejorar la fluidez vehicular en el primer cuadro de Guadalupe, el Municipio puso en marcha el programa “Auxiliares viales”, que cuenta con personal capacitado para apoyar en el control del tránsito durante las horas pico.

El primer grupo está conformado por 14 auxiliares, quienes durante dos meses recibieron formación en desarrollo humano, vialidad y control de tránsito en el Instituto Municipal de Desarrollo Policial. Desde agosto, estos elementos iniciaron labores en cruceros de la avenida Benito Juárez, trabajando de 6 de la mañana a 2 de la tarde, informó Ismael Treviño, Director de Tránsito municipal.

En septiembre, la autoridad municipal abrirá una nueva convocatoria para incorporar entre 20 y 25 auxiliares adicionales, con requisitos que incluyen acta de nacimiento, credencial del INE, comprobante de estudios y, en el caso de los hombres, cartilla militar.

El Municipio proyecta que para 2026, año en que se realizará el Mundial FIFA, habrá entre 40 y 50 auxiliares viales desplegados para mejorar la movilidad y garantizar una circulación más ordenada en la ciudad.

Por: Michelle Cabrera-eitmedia.mx