lunes, 25 agosto 2025
26.4 C
Monterrey

Rubén Moreira impulsa iniciativa para que embajadores sean exclusivamente del Servicio Exterior

Últimas Noticias

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, anunció que presentará una iniciativa de ley para garantizar que los embajadores de México provengan únicamente del Servicio Exterior Mexicano, con el fin de evitar que estos cargos se utilicen como recompensa política.

Durante el programa Con Peras, Manzanas y Naranjas, el legislador explicó que la carrera diplomática cuenta con una sólida formación en el Instituto Matías Romero, por lo que los nombramientos improvisados frenan el desarrollo de profesionales con experiencia. Como ejemplo citó el caso de Genaro Lozano, designado embajador en Italia, cuya falta de trayectoria en el servicio diplomático generó críticas.

“Yo voté en contra por tres razones: porque Lozano se hizo pasar por periodista independiente cuando en realidad ayudaba en campaña; porque ha criticado duramente a la primera ministra italiana Giorgia Meloni, lo que complica la relación bilateral; y porque su nombramiento frena la carrera de diplomáticos de oficio”, afirmó Moreira, al señalar que su iniciativa busca cerrar la puerta a designaciones sin preparación.

El diputado agregó que, en caso de que un gobierno desee enviar a alguien externo al servicio, debería al menos acreditar formación específica y experiencia en embajadas menores antes de encabezar representaciones estratégicas como la de Italia.

En el mismo espacio, el analista Mario Di Costanzo coincidió en que la diplomacia no puede reducirse a formación académica. “Hay protocolos y códigos no escritos que se aprenden en el servicio. No es lo mismo conocer teoría de relaciones internacionales que saber cómo se sienta a los invitados en una reunión o cómo se construyen alianzas”, dijo. A su juicio, el nombramiento de Lozano es un desacierto, sobre todo por sus críticas públicas a la primera ministra italiana.

De manera similar, Ignacio Loera señaló que, aunque Lozano cuenta con estudios universitarios, carece de experiencia práctica. “Enviar a alguien que ya ha sido crítico de un gobierno extranjero es innecesario y arriesgado”, puntualizó.

Los tres coincidieron en que la diplomacia mexicana debe blindarse de intereses partidistas, privilegiando la profesionalización y la neutralidad que demanda la representación del Estado en el ámbito internacional.

eitmedia.mx