martes, 26 agosto 2025
30.4 C
Monterrey

Conchitas Encanto estrenan sello “Hecho en Nuevo León” y refuerzan su legado

Últimas Noticias

La botana más emblemática de Monterrey vive un nuevo capítulo en su historia. Conchitas Encanto, presentes en el mercado desde 1957, iniciaron producción con un empaque especial que porta el distintivo “Hecho en Nuevo León”, una certificación que avala la calidad y el origen de los productos locales.

El arranque oficial se realizó en la planta de BYDSA Monterrey, donde participaron directivos de la empresa junto con la secretaria de Economía estatal, Betsabé Rocha Nieto, promotora del programa que otorga este reconocimiento.

“Conchitas es mucho más que una botana: es un símbolo de nuestra identidad regiomontana. El sello Hecho en Nuevo León nos llena de orgullo y nos compromete a seguir innovando sin perder la tradición que nos ha mantenido vigentes por más de seis décadas”, expresó Jesús González, director de BYDSA.

Por su parte, Rocha Nieto destacó que el objetivo de esta iniciativa es respaldar a las compañías locales y a los emprendedores para que sus productos logren mayor reconocimiento y accedan a nuevos mercados. “Conchitas es un gran ejemplo de cómo una marca local puede convertirse en un referente nacional”, señaló la funcionaria.

La historia de esta botana comenzó en una tortillería cercana al cine Encanto, en Monterrey, y con el tiempo se convirtió en un producto inseparable de la mesa regiomontana. Su permanencia se explica por la combinación de tradición y modernidad: desde sabores únicos y presentaciones innovadoras, hasta campañas que refuerzan su identidad cultural.

En la actualidad, Conchitas representa el producto número uno del portafolio Encanto en Nuevo León, con alrededor del 30% de las ventas totales de la empresa. Además, contribuye a la generación de cientos de empleos directos e indirectos en la región.

Con miras al futuro, la marca busca consolidarse como referente nacional en el mercado de frituras tradicionales. Entre sus planes están nuevas variedades, campañas digitales y la expansión hacia otros estados e incluso mercados internacionales.