
El Gobierno de Juárez, bajo la dirección del Alcalde Félix Arratia Cruz, firmó un convenio con más de 10 instituciones educativas locales para impulsar la educación dual y la realización del servicio social por parte de los estudiantes. El acuerdo busca combinar la formación académica con la experiencia práctica, acercando a los jóvenes al trabajo real y al servicio comunitario.
“Estamos trabajando incansablemente para que nuestras alumnas y alumnos sigan preparándose y participen en las actividades de nuestro municipio. Con este convenio les damos la oportunidad de adquirir experiencia real y servir a la ciudadanía. Queremos cristalizar el esfuerzo de poner el servicio comunitario a disposición de los estudiantes, de modo que crezcan profesionalmente mientras aportan a Juárez”, afirmó el Alcalde durante la ceremonia en la Sala de Cabildo.
Arratia Cruz también adelantó proyectos educativos y de infraestructura, incluyendo la construcción de dos nuevas preparatorias —una federal y otra estatal—, así como el fortalecimiento de los programas de becas municipales. Además, anunció la implementación de tres circuitos de transporte gratuito para estudiantes universitarios, que garantizarán traslados seguros y accesibles hacia sus instituciones. “Queremos garantizar el derecho de todos los estudiantes a asistir a la escuela. También habilitaremos circuitos externos, estamos trabajando en rutas que conecten con instituciones fuera del municipio”, puntualizó.
El Secretario de Administración y Gobierno Abierto, Irving Armando Delgado Ávila, destacó la importancia de aprovechar la oportunidad del convenio: “Queremos que los estudiantes asuman funciones reales y aprendan en el ámbito profesional. De nuestra parte ponemos todo el empeño en guiarlos en su crecimiento”.
Por su parte, Andrés Pintos Caballero, Director General del Conalep Nuevo León, resaltó el impacto del modelo dual en la preparación de los jóvenes. “Nuevo León es potencia en América Latina en educación dual. En Juárez contamos con más de 4 mil alumnos entusiasmados con este sistema, que les permite continuar sus estudios mientras realizan prácticas profesionales”, indicó.
El convenio permitirá a estudiantes de Media Superior y Superior realizar su servicio social en diversas dependencias del municipio, integrando así la formación académica con la contribución directa a la comunidad.
En la firma del acuerdo participaron representantes de instituciones como Conalep Juárez “Benjamín Salinas Westrup”, Conalep Raúl Rangel Frías, Centro de Estudios Sur, Universidad Ciudadana, ICESN Monterrey, Universidad Tecnológica Bilingüe Franco-Mexicana, USAC, entre otras, así como la Síndica Segunda del Ayuntamiento, Marlen Hernández Bravo.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Juárez refrenda su compromiso con la educación, la movilidad y el desarrollo integral de la juventud del municipio.
eitmedia.mx