martes, 26 agosto 2025
30.4 C
Monterrey

Juez determina que la policía vigile a expresidente brasileño Bolsonaro las 24 horas

Últimas Noticias

Río de Janeiro (Brasil).- El juez del Tribunal Supremo Federal de Brasil Alexandre de Moraes determinó este martes que la Policía Penal del Distrito Federal vigile las 24 horas del día al expresidente Jair Bolsonaro (2019-2023), que cumple arresto domiciliario en su casa de Brasilia.

“La vigilancia realizada por los equipos de la Policía Penal del Distrito Federal deberá evitar la exposición indebida, absteniéndose de cualquier indiscreción, también mediática, sin adoptar medidas invasivas en la esfera domiciliaria del imputado o perturbadoras para la vecindad”, expresó el magistrado en su decisión.

De Moraes dejó a criterio de la policía el uso o no de uniforme y los respectivos armamentos necesarios para ejecutar la orden.

Además, ordenó que se avise a la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal y a los abogados del expresidente.

En su decisión, el juez argumentó que las “acciones incesantes” de uno de sus hijos, el diputado Eduardo Bolsonaro (que se encuentra en EEUU), demuestran la posibilidad de un riesgo de fuga.

El hijo del expresidente lleva meses presionando al Gobierno de Donald Trump para que aplique sanciones a Brasil y al juez De Moraes para intentar librar a su padre de ir a juicio.

El lunes, la Procuraduría General de la República (la Fiscalía) ya se había manifestado a favor de una vigilancia integral de Bolsonaro, citando riesgo de fuga.

En los últimos días, se supo que la investigación policial reveló que el líder ultraderechista había preparado una carta para pedir asilo político al presidente argentino Javier Milei.

Además, diputados del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) alertaron del riesgo de que Bolsonaro saliera de su casa y se refugiara en la embajada de EEUU, que se encuentra a apenas diez minutos en auto.

Faltan pocos días para la recta final del juicio, que arranca el 2 de septiembre: serán juzgados Bolsonaro y otros seis integrantes del llamado núcleo principal de la trama golpista.

El líder ultra está acusado de capitanear el intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022 en que fue derrotado, para impedir que asumiera el Gobierno Luiz Inácio Lula da Silva.

Bolsonaro está acusado de cinco delitos diferentes (entre ellos pertenencia a organización criminal armada y golpe de Estado), cuyas penas máximas sumadas superan los 40 años de cárcel.(Sputnik)

Fuente:https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx