martes, 26 agosto 2025
30.4 C
Monterrey

Una de cada cuatro personas en el mundo sin acceso a servicios seguros de agua potable

Últimas Noticias

Moscú, 26 ago (Sputnik).- Una de cada cuatro personas en el mundo todavía no tiene acceso a servicios seguros de agua potable, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

“En 2024, 2.100 millones de personas aún carecían de servicios de agua potable gestionados de forma segura, incluidos 1.400 millones con servicios básicos; 287 millones, con servicios limitados; 302 millones, con servicios no mejorados; y 106 millones, con agua potable de superficie”, consta en el último informe del Programa Conjunto de Monitoreo de la OMS/Unicef para el abastecimiento de agua, el saneamiento y la higiene (JMP para WASH, por las siglas en inglés).

En comparación con 2015, sin embargo, el nivel del acceso a estos servicios subió del 68% al 74% gracias a las zonas rurales donde la cobertura se elevó del 50% al 60%, mientras que en las zonas urbanas se mantuvo en el 83%.

El pasado año, 89 países tenían acceso universal (más del 99% de la población) a los servicios básicos de agua potable; 31 países habían logrado para 2024 el acceso universal a los servicios de agua potable gestionados de forma segura.

“El agua, el saneamiento y la higiene no son privilegios, sino derechos humanos fundamentales”, comentó al respecto Ruediger Krech, director interino de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la OMS. El ejecutivo instó a “actuar más rápido, especialmente en favor de las comunidades más marginadas, si queremos cumplir nuestra promesa de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Cecilia Scharp, directora de Agua, Saneamiento e Higiene de Unicef, alertó de que “la salud, educación y futuro de los niños corren peligro cuando carecen de acceso a agua potable, saneamiento e higiene”. “Estas desigualdades son especialmente graves para las niñas, quienes a menudo cargan con la carga de la recogida de agua y se enfrentan a obstáculos adicionales durante la menstruación”, agregó.

Unos 3.400 millones de personas en el mundo, según el informe, aún carecen de servicios de saneamiento gestionados de forma segura, incluidos 354 millones que practican la defecación al aire libre; y 1.700 millones no disponen de servicios básicos de higiene en sus hogares, incluidos 611 millones que no tienen acceso a ninguna instalación.

En los países menos desarrollados, el riesgo de carencia de servicios básicos de agua potable y saneamiento es el doble, y el de carencia de higiene básica, más del triple en comparación con otras naciones. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx