jueves, 28 agosto 2025
29.4 C
Monterrey

Más de un millón de estudiantes regresan a clases en Nuevo León

Últimas Noticias

Un millón 49 mil alumnas y alumnos de educación básica regresarán a las aulas este lunes 1 de septiembre para dar inicio al ciclo escolar 2025-2026 en Nuevo León. La Secretaría de Educación estatal aseguró que todo está listo para recibirlos, tras meses de preparación en infraestructura, programas académicos y acciones de acompañamiento.

El titular de la dependencia, Juan Paura García, explicó durante El Nuevo León Informa que el regreso a clases estará respaldado por mejoras en mantenimiento escolar, una estrategia de movilidad, la reactivación de escuelas de tiempo completo, programas de fortalecimiento físico y socioemocional, así como la evaluación “Nuevo León Aprende”, aplicada a estudiantes de primaria y secundaria.

“Nosotros estamos preparados para recibir a todos nuestros niños y niñas en las diferentes aulas de nuestra Secretaría de Educación, así también como en algunos de los colegios privados que tenemos aquí nosotros regular”, afirmó Paura, al precisar que la estrategia contempla tanto escuelas públicas como particulares.

Previo al inicio de clases, la Secretaría sostuvo reuniones con representantes de 360 planteles privados, que atienden a más de 73 mil estudiantes, para coordinar acciones de movilidad y seguridad vial. Entre las propuestas surgieron medidas como uso de aplicaciones de transporte escolar, carriles exclusivos, campañas de concientización y talleres en línea para docentes y familias.

En materia de infraestructura, de enero a julio fueron atendidos 603 planteles con acciones de impermeabilización, mantenimiento eléctrico e hidrosanitario, pintura, así como instalación de aires acondicionados y mobiliario. En total, más de 182 mil estudiantes resultaron beneficiados.

A nivel nacional, durante la plenaria de autoridades educativas, se acordaron lineamientos que impactarán directamente en Nuevo León, como la ampliación de becas, la construcción y reconversión de preparatorias, la creación de la plataforma educativa en línea Universal para toda la Vida y el fortalecimiento de los Consejos Técnicos Escolares como comunidades de aprendizaje.

Un punto clave para este ciclo escolar será la operación de mil 344 escuelas de tiempo completo y jornada ampliada, que ofrecerán alimentación, apoyo de útiles, uniformes y actividades extracurriculares a más de 200 mil estudiantes.

La estrategia también contempla la promoción del deporte a través del programa “Ponte Nuevo, Ponte Mundial” y el fortalecimiento del Instituto de Educación Socioemocional, que ha atendido ya a más de 8 mil alumnos y apoyado a más de mil 600 docentes.

Por su parte, el director del ICIFED, Luis Fernando Domínguez, informó que la administración estatal avanza con la meta de construir más de 40 nuevos planteles. Actualmente se tiene un avance del 75 por ciento con 30 obras en proceso, además de 393 edificios ampliados o modernizados y más de 415 rehabilitados.

eitmedia.mx