
Monterrey, N.L.- En un ejercicio conjunto de rendición de cuentas, las diputadas locales Armida Serrato Flores (PRI) y Perla Villarreal Valdez (PRD) presentaron su Primer Informe de Actividades Legislativas, en el que destacaron reformas y acciones en materia de protección a menores, educación y derechos de las mujeres.
Durante el evento realizado en el Pabellón M, Serrato Flores resaltó la iniciativa presentada para que los delitos sexuales cometidos contra menores no prescriban, además de su insistencia en esclarecer el destino de los recursos de programas sociales que el Gobierno estatal no ha entregado.
“Legislar es atender el presente, pero viendo hacia el futuro. Es ver por nuestras hijas e hijos, sin descuidar a nuestros adultos mayores y resolviendo las dificultades que enfrentan madres y padres de familia”, expresó la legisladora priista.
Por su parte, Villarreal Valdez subrayó los avances en la construcción de la nueva Ley de Educación y de la Ley de Educación Emocional, así como reformas ya aprobadas, entre ellas sancionar como tentativa de feminicidio los ataques con ácido y castigar el uso de inteligencia artificial para violentar a mujeres en redes sociales.
“Ser diputada no es un trabajo de escritorio, es estar en la calle, en las escuelas, en los parques, en las casas. Es escuchar, tocar puertas y dar soluciones reales”, afirmó la representante del Distrito 6.
El informe contó con la presencia del alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, su esposa Gabriela Oyervides, el coordinador de la bancada del PRI, Heriberto Treviño Cantú; el líder del PAN en el Congreso, Carlos de la Fuente; el exgobernador Benjamín Clariond, así como legisladores locales, federales y alcaldes.