
El festival Lollapalooza 2026 ha revelado su esperado line up para las ediciones de Argentina, Chile y Brasil, que se celebrarán en marzo con una mezcla de pop, hip-hop, rock y electrónica. Con Sabrina Carpenter, Tyler, The Creator, Chappell Roan, Deftones y Skrillex como principales atracciones, el evento promete ser una de las citas musicales más importantes del próximo año en Sudamérica.
Las fechas ya están confirmadas: 13, 14 y 15 de marzo en el Hipódromo de San Isidro en Buenos Aires, en el Parque O’Higgins de Santiago en las mismas jornadas, y del 20 al 22 de marzo en el Autódromo de Interlagos en São Paulo. Cada edición contará con más de 100 artistas distribuidos en cinco escenarios, junto con experiencias gastronómicas e inmersivas para los asistentes.
El pop será uno de los grandes protagonistas. Sabrina Carpenter, consolidada tras un 2025 consagratorio, compartirá cartel con Addison Rae, la española Aitana, Lorde, y la emergente Chappell Roan, que debutará en Sudamérica. Desde Corea del Sur, los ídolos del K-pop Riize también figuran entre las apuestas fuertes del festival.
En la sección urbana, Tyler, The Creator regresa a la región junto a la rapera Doechii, mientras que el argentino Paulo Londra representará la escena local. El line up también incluye a Danny Ocean, D4vd y Saramalaraca, quienes fusionarán trap, R&B y reguetón melódico. Como sorpresa, la cantante folklórica Soledad se suma al festival, compartiendo escenario con Yami Safdie.
El rock mantendrá su presencia con nombres de peso como Deftones, Interpol, Turnstile y Viagra Boys, además de los clásicos argentinos Ratones Paranoicos y Massacre. La electrónica, por su parte, tendrá un bloque sólido encabezado por Skrillex, Kygo, Peggy Gou y Ben Böhmer, junto a propuestas más radicales como Brutalismus 3000 y HorsegiirL.
En el plano local, además de Paulo Londra, Ratones y Massacre, destacan proyectos como Militantes del Clímax, Reybruja, Marttein, Ryan y Cerounno, reflejando la diversidad de la escena argentina. Bandas como Bándalos Chinos, junto a grupos chilenos como Los Bunkers, Gepe y Gondwana, completan la oferta regional del festival itinerante.
Las entradas ya están disponibles: en Argentina a través de AllAccess, en Chile y Brasil mediante Ticketmaster. En el caso de Buenos Aires, hay tres modalidades de abonos (General, Plus y Lolla Lounge) con acceso a beneficios exclusivos, mientras que las entradas por día saldrán a la venta próximamente.
Por: Abril Ledesma- eitmedia.mx
Foto: @tylerthecreator/ @SabrinaAnnLynn / @ChappellRoan
https://x.com/SabrinaAnnLynn/status/1724140786504130807
https://x.com/ChappellRoan/status/1835052541375398273