sábado, 30 agosto 2025
27.4 C
Monterrey

By Redacción ATP en Español

Últimas Noticias

Carlos Alcaraz ha venido a dar espectáculo a Nueva York. Y, por el momento, lo sigue consiguiendo.

El español encontró este viernes el camino a los octavos de final del US Open, venciendo por 6-2, 6-4, 6-0 al italiano Luciano Darderi para completar una primera semana impecable en La Gran Manzana. En el partido que abrió la jornada en el Arthur Ashe Stadium, los golpes del murciano atravesaron la pista con una convicción absoluta, suficiente para completar la victoria en una hora y 40 minutos de juego. Si el ecuador del torneo exige un ritmo de pelota especial, el murciano tachó ese encargo de su lista.

En un choque relativamente tranquilo, el momento de mayor incertidumbre llegó mediado el segundo parcial, cuando el español solicitó asistencia en su rodilla derecha.

“Me estoy encontrando bien, he pedido la atención del fisioterapeuta por precaución”, explicó Alcaraz sobre la pausa médica. “Cuando me ha roto el servicio, en el último punto sentí algo en la rodilla, pero desapareció tras cinco o seis puntos. Pedí al fisio que me cuidara la rodilla, tenía que sentirme bien. Voy a hablar con mi equipo sobre ello, pero la sensación es buena”.

Tras superar los dos primeros partidos en sesión nocturna, Alcaraz encontró unas condiciones ideales bajo el sol de Nueva York. Su habilidad para cambiar alturas y juguetear con los efectos de la pelota encontró un terreno abonado al calor del mediodía, donde el antiguo campeón siempre despliega una versión especial. Ante la mirada de Flushing Meadows, el escenario que le vio levantar su primera copa de Grand Slam, el murciano volvió a recordar algo más que evidente: ha aterrizado en Nueva York dispuesto a recuperar el trono.

El español se sumergió en un partido que le planteó escenarios de todo tipo, una prueba de fuego antes de atacar la segunda semana del torneo. Alcaraz brilló con el viento a favor, dominando una primera manga en la que apenas concedió dos puntos con el servicio. Fue paciente ante las curvas, aceptando la pérdida de un quiebre que pudo enmarañar el segundo parcial. Y supo asestar el golpe definitivo, con un tercer set que enderezó desde el principio. En definitiva, un foco permanente ante la ciudad con más estímulos del mundo.

Hombres más veloces en alcanzar 80 victorias individuales en Grand Slam (Era Abierta)

Jugador Balance
Björn Borg80-12
John McEnroe80-12
Rafael Nadal80-13
Carlos Alcaraz80-13
Jimmy Connors80-14
Ken Rosewall80-14

“He tratado de mantenerme despierto, eso era importante”, dijo Alcaraz. “Competir a las 11:30 a.m. no es algo a lo que esté acostumbrado, así que mi primer objetivo era empezar bien y concentrado. Creo que empecé realmente bien, llevándole al límite, jugando puntos largos. Después, supe mantener el nivel”.

“No soy una persona de mañanas. Para mí es complicado levantarme, así que hoy madrugué, hice un buen calentamiento, jugué bien,… ¡Parece que soy español!”

El No. 2 del PIF ATP Rankings intentará aprovechar su inercia en superficie dura para seguir penetrando una parte baja del cuadro donde tiene el respeto asegurado. El murciano, que mantiene una impecable gira norteamericana tras conquistar el Masters 1000 de Cincinnati, disputará los octavos de final del US Open ante el francés Arthur Rinderknech, vencedor por 4-6, 6-3, 6-3, 6-2 sobre su compatriota Benjamin Bonzi. Un reto que aparecerá ante sus manos este próximo lunes.

Alcaraz, también, compite en Nueva York con la posibilidad de grabar su nombre con letras mayúsculas en la historia del torneo. Con apenas 22 años, el español aspira a convertirse en el 10º hombre de la Era Abierta capaz de conquistar múltiples títulos individuales de campeón en el US Open, una gesta reservada a las leyendas del tenis profesional. Una mesa en la que solamente concurren iconos de la talla de Jimmy Connors (5), Pete Sampras (5), Roger Federer (5), John McEnroe (4), Rafael Nadal (4) y Novak Djokovic (4), Ivan Lendl (3), Stefan Edberg (2) y Andre Agassi (2).

¿Sabías Que…?
Carlos Alcaraz se ha convertido en el quinto hombre nacido en 1990 o años posteriores en sumar al menos 20 victorias individuales en tres Grand Slam distintos. El español, que ya ha cruzado ese umbral en París, Londres y Nueva York, sigue los pasos de compañeros como Grigor DimitrovJannik SinnerDominic Thiem y Alexander Zverev.

Fuente: https://www.atptour.com/

eitmedia.mx