
El diputado Alfonso Ramírez Cuéllar, de Morena, adelantó que el Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026 será mayor a los 9.2 billones de pesos autorizados este año y aseguró que más de un billón se destinará a programas de desarrollo y bienestar social.
“No vamos a quitar el dedo del renglón para seguir fortaleciendo el ingreso de las familias, es un ingreso principalmente producto del trabajo, se complementa con los grandes proyectos sociales que hoy cubren dos generaciones: de los adultos mayores de 65 años en adelante y la primera infancia”, expresó durante la plenaria de su bancada, previo al arranque del segundo año legislativo.
El legislador subrayó que en 2026 la inversión en infraestructura física superará los 900 mil millones de pesos, lo que detonará crecimiento económico y empleo. “Ya tenemos la certeza, los propios indicadores nos señalan cómo la economía está creciendo, todo el flujo de dinero que vamos a meterle los siguientes 12 meses nos van a ayudar a una reactivación del empleo, a mejorar los puestos de trabajo en distintas regiones del país”, sostuvo.
Ramírez Cuéllar afirmó que el presupuesto mantendrá disciplina fiscal, con el objetivo de reducir el déficit a 3.5 por ciento, lo que, dijo, dará confianza a inversionistas y garantizará un gasto sostenible. Reiteró que están asegurados los pagos de pensiones, la inversión en carreteras, puertos y programas de bienestar, además de una estrategia para que Pemex cumpla con sus obligaciones financieras en 2025 y 2026.
En el campo, anunció incrementos a los precios de garantía para maíz, frijol, trigo y arroz, así como apoyos para enfrentar afectaciones en la ganadería por plagas como el gusano barrenador. “Se va a reconstruir todo el sistema de financiamiento, los precios de garantía […] al mismo tiempo se va a garantizar que todo lo que está presente en materia de ganadería […] tengan un apoyo importante para la ampliación y mejoramiento de su hato ganadero”, comentó.
Respecto a los ingresos, descartó aumentos de impuestos o tasas de interés, pero destacó que continuará el combate a la evasión fiscal, que ya ha permitido elevar la recaudación en casi dos puntos del PIB. En ese contexto, adelantó que se analiza una posible reforma al IEPS para bebidas alcohólicas. “Pues necesitamos un fortalecimiento de los sistemas de salud, entonces creo que una de las grandes prioridades que tiene el presupuesto de 2026 es precisamente el sistema de salud”, puntualizó.
eitmedia.mx