
En la apertura del Primer Período Ordinario de Sesiones del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la LXXVII Legislatura, la diputada Lupita Rodríguez Martínez, coordinadora del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo, delineó una agenda legislativa centrada en reformas estructurales para el estado.
La legisladora destacó que el reto político y económico actual exige un Poder Judicial cercano a la ciudadanía y con estándares estrictos de revisión. “En el 2027 debemos elegir democráticamente a los mejores perfiles para magistrados y jueces que impartan justicia bajo estrictos estándares de revisión, donde la ciudadanía pueda palpar un Poder Judicial cercano al pueblo”, afirmó.
Rodríguez Martínez subrayó que impulsará una reforma electoral que contemple la consulta amplia a la sociedad, optimice recursos públicos y garantice el pleno ejercicio de los derechos de votar y ser votado. Enfatizó también la urgencia de avanzar en la paridad total en los ayuntamientos, como una deuda histórica con más de 3.5 millones de mujeres en Nuevo León.
Otro de los compromisos señalados fue la aprobación de la Ley de Educación, pendiente desde 2019, así como el fortalecimiento de los mecanismos de participación ciudadana. En este apartado, mencionó figuras como la Consulta Ciudadana, la Iniciativa Popular, las Audiencias Públicas, las Contralorías Sociales, los Presupuestos Participativos y las Acciones Afirmativas.
La diputada también llamó a poner atención en el Paquete Fiscal 2026, que definirá el destino de los recursos públicos. “Tenemos que ser vigilantes que la ‘cobija’ alcance para todos y todas las causas sociales necesarias del Estado, sin que ningún sector de la sociedad quede desprotegido”, expresó.
Con un llamado a cumplir los compromisos asumidos con la ciudadanía, Rodríguez insistió en la necesidad de escuchar todas las voces, reconocer luchas sociales y garantizar igualdad de oportunidades. “Esta meta no puede ser alcanzada si no contamos con una participación real de la ciudadanía, donde se escuchen todas las voces y se reconozcan las luchas sociales, pero más aún donde exista igualdad de oportunidades y posibilidades para todos”, subrayó.
Al concluir, sostuvo que el Partido del Trabajo caminará junto a la ciudadanía en el marco de la Cuarta Transformación. “Porque en la Cuarta Transformación vamos juntos y porque otra sociedad mejor es posible”, finalizó.
eitmedia.mx