martes, 2 septiembre 2025
27.4 C
Monterrey

UANL gradúa a 135 estudiantes de zonas vulnerables a través de programa de inclusión social

Últimas Noticias

La Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) celebró la graduación de 135 estudiantes de bachillerato que participaron en el programa de Inclusión Social para los Centros Comunitarios y Apoyos Especiales, un proyecto enfocado en brindar oportunidades educativas a jóvenes y adultos de zonas vulnerables del estado.

El Rector de la UANL, Santos Guzmán López, encabezó la ceremonia y destacó que estos programas permiten a los estudiantes iniciar o continuar su formación académica. “Su esfuerzo y dedicación son inspiración para nuestra comunidad universitaria. Hoy llevan consigo no solo un certificado, sino las herramientas y valores que les permitirán abrirse nuevas puertas, continuar con sus estudios y contribuir al desarrollo de sus familias y de la sociedad”, afirmó.

El programa egresó a 124 estudiantes de centros comunitarios adscritos a ocho preparatorias de la Universidad y a 11 deportistas de alto rendimiento atendidos por la Preparatoria 16. Con más de una década de existencia, el proyecto ha beneficiado a miles de personas del estado, fomentando la continuación de los estudios a nivel superior y promoviendo la inclusión educativa.

El Secretario Académico, Jaime Castillo Elizondo, señaló que la participación activa de las preparatorias ha sido clave para el éxito del programa. “El esfuerzo realizado por nuestra Máxima Casa de Estudios al llevar a un mayor número de personas su oferta educativa ha sido una constante de su creación, por ello implementa distintos programas sociales. Entre ellos destaca este que tiene como objetivo brindar educación a adultos en zonas vulnerables del estado que por diversas razones no han podido formarse académicamente en el nivel medio superior”, explicó.

La Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior Estatal, María del Rosario Nolasco Fonseca, agregó que llevar educación a comunidades alejadas implica adaptar el modelo educativo para superar limitaciones de tiempo y espacio, incorporando nuevas tecnologías y métodos de enseñanza.

Entre los egresados, Patricia Lizeth Gámez Tovias de la Preparatoria 9, expresó que cursar el programa le permitió reintegrarse a la educación pese a tener responsabilidades familiares y ahora continúa sus estudios de licenciatura en Trabajo Social y Desarrollo Humano. Mario Alberto Vargas Gómez de Salinas Victoria señaló que combinar trabajo y estudio fue un reto, pero ahora planea continuar con su formación académica. Por su parte, Nallely Belén Luna Durón, de Tierra Propia, destacó la preparación recibida y su intención de proseguir a nivel licenciatura.

Con la graduación de esta generación, la UANL reafirma su compromiso de ofrecer educación de calidad accesible a todos, contribuyendo al desarrollo social y académico de Nuevo León.

eitmedia.mx