lunes, 1 septiembre 2025
32.4 C
Monterrey

Una petición para destituir a Macron recoge más de 120.000 firmas

Últimas Noticias

París.- Una petición que exige la dimisión del presidente francés, Emmanuel Macron, acusándolo de “autoritarismo creciente” y de la peligrosa implicación de Francia en el conflicto ucraniano, reunió más de 120.000 firmas, según datos de la Asamblea Nacional (Cámara Baja del Parlamento).

“122.753/500.000 firmas”, señala la página web de la Asamblea Nacional para las 14.00 GMT.

El autor de la petición, Thibaud Magniez, acusa a Macron de adquirir “compromisos internacionales peligrosos” y llevar a cabo una “política exterior irresponsable”.

Agrega que las declaraciones del líder galo respecto a Rusia y el conflicto ucraniano constituyen una “peligrosa escalada que podría provocar la implicación directa de Francia en un conflicto a gran escala”.

Además, la postura de Macron sobre la disposición a enviar tropas europeas a Ucrania y la autorización para atacar el territorio ruso con misiles franceses también son objetos de críticas.

El texto argumenta que “estas declaraciones irresponsables exponen a Francia al riesgo de represalias y aumentan el peligro de que se desate un conflicto paneuropeo”.

Magniez define las palabras del presidente del país europeo como “evidencias de una política exterior caótica que pone en peligro la seguridad del pueblo francés”.

Más allá de la política exterior, Macron es criticado por el abuso de poder que le permitió promover la impopular reforma de las pensiones y concentrar el poder en manos de su círculo.

De acuerdo con las normas francesas, la Asamblea Nacional puede decidir celebrar debates públicos sobre una petición que haya acumulado al menos 500.000 firmas, provenientes de un mínimo de 30 departamentos o territorios de ultramar.

Anteriormente, Macron declaró que no tiene la intención de presentar la dimisión anticipadamente en vísperas de la votación de confianza al Gobierno, que se celebrará el 8 de septiembre.

Esta votación se producirá en un contexto de descontento público con las medidas de austeridad presentadas en el proyecto de presupuesto para 2026.

Los principales partidos opositores ya anunciaron su intención de presentar una moción de censura contra el Gabinete de ministros.

Asimismo, el partido de izquierdas Francia Insumisa (LFI, por sus siglas en francés) anunció el 26 de agosto su intención de presentar el próximo 23 de septiembre en el Parlamento una propuesta para destituir a Macron.

En 2024, el LFI ya intentó iniciar un proceso de destitución contra Macron, pero sin éxito. En esa ocasión, la comisión legislativa de la Asamblea Nacional rechazó la resolución para destituir al presidente (15 votos a favor, 54 en contra). (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

eitmedia.mx