lunes, 1 septiembre 2025
28.4 C
Monterrey

“Vamos bien y vamos a ir mejor”: Sheinbaum presenta su Primer Informe de Gobierno

Últimas Noticias

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum rindió su Primer Informe de Gobierno con un mensaje cargado de optimismo, en el que afirmó que México “va bien y va a ir mejor”. En su discurso, resaltó que el país es libre, independiente y soberano, además de contar con un pueblo trabajador y extraordinario.

“Vamos bien y vamos a ir mejor. Repito: vamos bien y vamos a ir mejor. Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale la pena dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días”, expresó la mandataria, al subrayar que su compromiso es no traicionar la confianza que el pueblo depositó en ella.

Sheinbaum recordó la trascendencia histórica de su mandato al ser la primera mujer en encabezar los destinos del país, lo que, dijo, ha inspirado a niñas, jóvenes y adultas a romper barreras que parecían imposibles. También destacó que la Cuarta Transformación, iniciada en 2018, ha continuado con avances en diversos rubros, entre ellos la reducción de la pobreza de más de 13.5 millones de personas y la disminución de la desigualdad.

“México es un país grandioso con un pueblo maravilloso y hoy que inicia el mes de la patria, cuando conmemoramos con orgullo nuestra Independencia decimos con fuerza y alegría: somos un país libre, independiente y soberano, con un pueblo trabajador y extraordinario”, afirmó.

Entre los logros presentados, la Presidenta detalló la inversión de 850 mil millones de pesos en Programas para el Bienestar que benefician a 32 millones de familias, así como la creación de nuevas iniciativas como la Pensión Mujeres Bienestar y la beca universal Rita Cetina. En materia de seguridad, aseguró que los homicidios dolosos bajaron 25 por ciento, mientras que otros delitos de alto impacto registraron reducciones de entre 20 y 34 por ciento.

Sheinbaum resaltó además la reforma al Poder Judicial que permitió elecciones libres para ministras, ministros, jueces y magistrados, así como el reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público. Recordó también que Pemex y CFE fueron recuperadas como empresas estratégicas de la nación, además de impulsarse la protección de maíces nativos y la prohibición del maíz transgénico.

En el ámbito internacional, sostuvo que México mantiene con Estados Unidos una relación basada en respeto mutuo, confianza y cooperación sin subordinación. “México es respetado en el mundo entero. Se sabe que nuestro pueblo es noble, generoso y valiente, y que estamos viviendo un momento estelar en nuestra historia”, señaló.

En lo económico, informó que el país registra un crecimiento anual estimado de 1.2 por ciento, inversión extranjera directa récord, un peso estable frente al dólar y niveles de inflación y desempleo entre los más bajos a nivel global. A ello sumó el aumento del salario mínimo, el fortalecimiento de la seguridad social y el impulso a la innovación tecnológica con proyectos nacionales en transporte eléctrico, satélites y drones.

La mandataria también expuso avances en salud, educación, vivienda e infraestructura, como la construcción de hospitales, nuevas universidades, viviendas sociales y proyectos ferroviarios. Además, subrayó la creación de la Secretaría de las Mujeres y la instalación de centros de apoyo en todo el país como parte de su compromiso con la igualdad.

“¡Que viva la grandeza de México! ¡Que viva México!”, exclamó al final de su discurso, acompañada por gobernadoras, gobernadores, representantes de los tres Poderes de la Unión y diversos sectores de la sociedad.

El informe completo estará disponible a partir de las 17:00 horas en el portal www.informegobierno.gob.mx.

Especial-eitmedia.mx