
El senador por Nuevo León, Waldo Fernández, resaltó los avances alcanzados en el estado a partir del primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quienes atribuyó resultados tangibles en bienestar social, seguridad y desarrollo económico.
“En su primer año, la Presidenta Claudia Sheinbaum, la Transformación avanza. Sus resultados son visibles en Nuevo León, con resultados tangibles que impactan en el bienestar de las familias, en la seguridad y en el desarrollo económico de nuestro estado”, expresó el legislador.
Fernández señaló que, por primera vez en una década, la pobreza en la entidad comenzó a disminuir gracias al fortalecimiento de programas sociales y a una mayor inversión en educación, salud y vivienda. Mencionó apoyos como la Pensión para Mujeres de 60 a 64 años, las becas escolares y el programa “Salud Casa por Casa”, que garantizan derechos básicos a miles de familias.
El senador destacó además la reducción en homicidios y delitos de alto impacto como uno de los logros más significativos del trabajo coordinado entre el gobierno federal y autoridades locales. “En Nuevo León, la coordinación entre el Gobierno de México y las fuerzas de seguridad estatal y local ha permitido una disminución real de la violencia, con inteligencia operativa, presencia territorial y atención a las causas sociales de la inseguridad”, puntualizó.
En materia económica, subrayó que la entidad se ha consolidado como uno de los principales destinos de inversión extranjera directa, impulsada por un entorno macroeconómico sólido y políticas que favorecen el desarrollo regional. Recordó también el respaldo federal en proyectos de movilidad, un tema crítico para el área metropolitana. “Como nunca antes el Gobierno de México invirtió en proyectos estratégicos como el Tren del Norte y proyectos de mejoramiento en carreteras federales”, añadió.
Fernández concluyó asegurando que, a un año del inicio del gobierno de Sheinbaum, “podemos decir que México va por buen rumbo”.
Waldo Fernández celebra histórica transformación del Poder Judicial en México
El Senado de la República fue testigo de un momento histórico para México con la instalación de los nuevos integrantes del Poder Judicial de la Federación, los primeros elegidos directamente por el voto popular. El senador por Nuevo León, Waldo Fernández González, destacó la relevancia de esta jornada, que marca un cambio profundo en la forma en que se ejerce la justicia en el país.
“Hoy vivimos un momento inédito en la vida democrática de nuestro país. Por primera vez, el pueblo eligió a quienes integran el Poder Judicial, un poder que ahora será emanado del pueblo y para el pueblo”, afirmó Fernández desde la tribuna.
El legislador subrayó que esta transformación es resultado de una reforma constitucional de gran alcance, que busca construir un modelo de justicia cercano, transparente y accountable, colocando en el centro la dignidad humana y la rendición de cuentas. “Esta reforma trascendió lo meramente jurídico. Representa un cambio profundo en el poder político en México y le permitirá a la gente incidir en un poder que, sin lugar a dudas, es responsable de la paz. Porque cuando se da justicia, se da paz”, explicó.
Fernández resaltó la responsabilidad de los nuevos jueces y magistrados en proteger los derechos humanos, garantizar justicia a las víctimas, atender los casos de violencia contra mujeres, defender a los grupos vulnerables y poner fin a la impunidad que por décadas afectó al país.
“Cada sentencia que emitan, cada resolución que construyan, deberá ser reflejo de la justicia que el pueblo espera y merece. México eligió justicia sin corrupción, sin privilegios, sin impunidad. Hoy podemos decir con orgullo: es tiempo de justicia, es tiempo de cambio”, concluyó.
Con esta instalación, México da un paso histórico hacia un Poder Judicial más democrático, cercano a la ciudadanía y comprometido con la protección de los derechos fundamentales.
eitmedia.mx