
El Congreso del Estado rindió un reconocimiento al Ballet de Monterrey en ocasión de su 35 aniversario, destacando su aporte a la promoción de la cultura y las artes en la entidad.
Desde su fundación en 1990 por Yolanda Santos de Hoyos, bajo la dirección de Ann Marie D’Angelo, el Ballet de Monterrey ha formado generaciones de bailarines que hoy brillan en escenarios nacionales e internacionales. Su primera obra, El Cascanueces, marcó el inicio de una trayectoria que combina disciplina, técnica y pasión para transmitir historias a través del movimiento.
Brenda Velázquez, diputada de Morena, resaltó que la compañía ha consolidado a Monterrey como un referente cultural de alcance mundial: “Gracias a su esfuerzo incansable, no solo se han consolidado como un pilar en la danza mexicana, sino que han logrado internacionalizar nuestro arte y mostrar la belleza de la cultura regiomontana al mundo”.
Por su parte, la presidenta de la mesa directiva, Itzel Castillo Almanza, señaló que el Ballet de Monterrey ha logrado mantenerse gracias al compromiso de sus integrantes y a la visión de quienes han impulsado su crecimiento: “Grandes personajes han permitido su éxito, llevando a Nuevo León, México y el mundo el arte del ballet”.
Durante el homenaje, se destacó la exigencia física y técnica de la disciplina, en la que las caídas y lesiones son constantes, pero que permite a los bailarines transmitir emociones y mensajes profundos a través de la danza.
La Septuagésima Séptima Legislatura del Congreso del Estado otorgó este reconocimiento al Ballet de Monterrey, representado por la presidenta del Patronato, Yolanda Garza Santos, y su director, Yosvani Ramos.
La ceremonia concluyó con una presentación de 20 minutos en la parte baja del Congreso, donde se interpretaron diversas piezas musicales ante diputados, invitados especiales y público general, celebrando así la trayectoria y el impacto cultural de la compañía.
eitmedia.mx