jueves, 4 septiembre 2025
25.4 C
Monterrey

Piden transparencia en proyecto estatal para atención del autismo

Últimas Noticias

El repentino cierre del Centro del Niño y la Familia del Instituto de Psicoterapia en San Pedro generó inquietud en el Congreso local y entre especialistas en salud mental. La diputada del PAN, Claudia Caballero Chávez, y la experta Nora Hinojosa solicitaron al Gobierno del Estado aclarar los alcances del nuevo centro de atención anunciado.

Caballero advirtió que los legisladores tienen la responsabilidad de conocer y supervisar el destino de los recursos públicos, por lo que demandó información concreta sobre el plan. “Queremos tener un proyecto, queremos conocer. Sabemos que este tipo de proyectos tiene que estar avalado por la Secretaría de Salud, nos preocupó que al anunciar este proyecto sólo vimos a la Secretaría de Inclusión y aplaudimos este proyecto en aras de tener una buena salud mental”, expresó.

La legisladora, además, planteó inquietudes respecto a la afectación que podría generarse en la zona donde se construirá el nuevo centro. “Lo que no aplaudimos es que no tenemos un proyecto visible, no sabemos cuál es el target que está impulsando el DIF, no tenemos números. Al igual, como diputada del Distrito 18, la afectación que van a tener los vecinos con la gran cantidad de asociaciones que existen en el lugar que construirán el nuevo centro”, señaló.

Por su parte, Hinojosa explicó que ya presentó un escrito en la Oficialía de Partes del Congreso, en el que expone la necesidad de replantear la estrategia. “Lo que estoy sugiriendo es simplemente una reflexión sobre la complejidad de presentar un centro de esta naturaleza que a mi parecer y al parecer de otros colegas, es algo que pertenece más bien a salud. Pero ahí pretenden hacer específicamente un centro de intervención para el trastorno del espectro autista eso es lo que se anunció y esa es mi preocupación porque eso es un área de salud que va desde personas muy funcionales hasta personas que requieren mucho apoyo”, afirmó.

La solicitud de ambas busca que el proyecto se ajuste a criterios técnicos y médicos, garantizando que la atención a personas con trastorno del espectro autista cuente con un diseño integral y avalado por la autoridad en salud.

eitmedia.mx