
De acuerdo con un estudio realizado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), los países con menor “exposición” a las políticas arancelarias de EU son China, India, Japón y Malasia.
Sin embargo, a pesar de que México comparte una frontera de 3.000 kilómetros con EU, el país latinoamericano se encuentra más fortalecido en comparación a países como Canadá ante un posible “efecto dominó”.
Con base en el Índice de comercio intraindustrial manufacturero 2024, el cual se tomó como base para el estudio, el efecto colateral de Canadá es de 82,8 puntos; Reino Unido tiene 68 puntos; la Unión Europea, 62 puntos; Israel, 56 puntos, y México, 52,2.
Fuente: https://noticiaslatam.lat/
eitmedia.mx