
La coordinadora del Grupo Legislativo del PRD, Perla Villarreal Valdez, lanzó un llamado enérgico para que la violencia sexual infantil sea atendida como una prioridad nacional y no siga siendo una problemática silenciada en la sociedad.
“Ninguna niña, ni ningún niño debe crecer en un entorno donde la violencia se normalice. El Estado tiene la obligación de ser garante de sus derechos, actuando con protocolos, presupuesto, formación y justicia”, sostuvo la legisladora.
Villarreal advirtió que Nuevo León ocupa el quinto lugar nacional en casos de violencia sexual contra menores de entre 1 y 17 años, de acuerdo con la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM). Entre 2022 y 2023, la incidencia creció un 37.3%, una cifra que calificó como alarmante.
“A pesar de la gravedad del problema, el 95% de los delitos sexuales contra menores no se denuncia, según la ENVIPE 2024 del INEGI. Y aún más preocupante: 6 de cada 10 madres, padres y docentes no saben cómo identificar ni cómo actuar ante una situación de violencia sexual infantil. Esta falta de preparación perpetúa el silencio y la impunidad”, señaló.
Para revertir la situación, propuso que los gobiernos federal y estatales elaboren protocolos efectivos que incluyan capacitación especializada para docentes y personal escolar, canales seguros y confidenciales de denuncia, atención coordinada con instancias de salud y justicia, y la garantía del interés superior de la niñez.
Las cifras son contundentes: a nivel nacional, una de cada cuatro niñas y uno de cada seis niños ha sufrido violencia sexual; el 85% de los casos son cometidos por personas cercanas. Cada día se registran en promedio 98 carpetas de investigación y entre 2019 y 2023, casi 10 mil menores requirieron atención médica por este tipo de agresiones, lo que equivale a 27 niñas y niños atendidos diariamente en hospitales.
“La violencia sexual infantil no se erradica con discursos, sino con acciones concretas, sostenidas y articuladas. Nuestro compromiso es claro: convertir el dolor en acción, el silencio en denuncia y la indiferencia en compromiso”, subrayó Villarreal.
La diputada informó además que el próximo 8 de septiembre de 2025 se llevará a cabo la Jornada de Concientización sobre el Abuso Sexual y el Maltrato Infantil, en la que participarán instituciones educativas, organizaciones civiles y autoridades gubernamentales.
eitmedia.mx