
Diputados locales de la Cuarta Transformación presentaron una iniciativa para expedir la Ley de Ciberseguridad del Estado de Nuevo León, con la finalidad de proteger a ciudadanos, empresas y dependencias públicas ante el incremento de ataques digitales.
La propuesta fue impulsada por el diputado Jesús Elizondo Salazar, en conjunto con Mario Soto, coordinador de Morena; Claudia Chapa, coordinadora del PVEM; así como los legisladores morenistas Greta Barra, Tomás Montoya, Grecia Benavides, Anylu Bendición y Reyna Reyes.
“La ciberseguridad ya no es un tema opcional, sino una necesidad urgente para proteger la vida digital de las y los nuevoleoneses. Con esta ley buscamos blindar a la ciudadanía frente a delitos en línea y fortalecer la confianza en nuestras instituciones”, expresó Elizondo Salazar.
La iniciativa contempla la creación del Sistema Estatal de Ciberseguridad, organismo que coordinaría acciones de prevención, respuesta a incidentes y protocolos de protección en el ciberespacio.
Además, plantea fomentar la educación digital desde niveles básicos, habilitar plataformas de denuncia contra fraudes y delitos cibernéticos, e implementar campañas de alfabetización tecnológica para toda la población.
El coordinador de la bancada de Morena, Mario Soto, subrayó que el objetivo es dotar al estado de un marco legal moderno.
“Nuestra obligación es garantizar que Nuevo León cuente con un marco legal capaz de prevenir y sancionar las amenazas digitales que afectan a jóvenes, empresas y familias por igual”, afirmó.
De aprobarse, la Ley colocaría a Nuevo León a la vanguardia en materia de protección de derechos digitales, transparencia en servicios públicos y atracción de inversión al generar un entorno digital más seguro
Po: Michelle Cabrera-eitmedia.mx