jueves, 4 septiembre 2025
30.4 C
Monterrey

Parque Ciudadano: la victoria vecinal que transformó concreto en vida

Últimas Noticias

Lo que en 2014 estaba destinado a convertirse en un estacionamiento gris de 55 millones de pesos para el Congreso local, hoy es un espacio verde y cultural en el corazón de Monterrey. El Parque Ciudadano fue reinaugurado como un triunfo de la sociedad civil que se organizó para detener el proyecto original y exigir un área pública que privilegiara la convivencia y el medio ambiente.

Durante la Semana de la Participación, el secretario de Participación Ciudadana, Daniel Acosta, destacó que el lugar representa una conquista vecinal. “Hoy el Gobierno no viene a entregarles algo, viene a reconocer una conquista ciudadana”, expresó. Recordó que fueron los vecinos quienes alzaron la voz en contra de más concreto. “En 2014, aquí se quiso levantar un estacionamiento de concreto, un mausoleo gris de 55 millones de pesos. Pero las y los vecinos levantaron la mano y dijeron: no queremos más concreto. Queremos vida, cultura y convivencia. Y esa acción lo cambió todo. Lo que pudo ser un símbolo de indiferencia, hoy es un símbolo de esperanza. Lo que iba a ser un estacionamiento, hoy es un pulmón del Centro de Monterrey”.

Tras años de deterioro, el espacio fue rehabilitado con una inversión de 5.6 millones de pesos de la actual administración estatal, a través de la Secretaría de Participación Ciudadana y Fideurb. Para garantizar su permanencia, el Parque Fundidora asumirá el mantenimiento y la Secretaría de Cultura llevará actividades permanentes.

“El Parque Ciudadano es prueba de que ningún sueño es demasiado grande si lo compartimos. Que cuando creemos y participamos, lo que soñamos se puede lograr”, señaló Acosta.

La reinauguración reunió a autoridades como el delegado de la Secretaría de Gobernación, Héctor Gutiérrez; el senador Luis Donaldo Colosio; la presidenta del Congreso, Itzel Castillo; y el presidente del Consejo del Parque Fundidora, Bernardo Bichara. También asistieron la diputada Sandra Pámanes, la directora de Fideurb, Guadalupe López Marchán, y el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Nuevo León, Rodrigo Garza.

El Parque Ciudadano forma parte de una estrategia más amplia de recuperación de espacios públicos, que incluye proyectos como el Parque Libertad en el antiguo Penal del Topo Chico y la regeneración de los Condominios Constitución. Su reapertura confirma que la organización ciudadana puede cambiar el rumbo de una ciudad.

eitmedia.mx