jueves, 4 septiembre 2025
30.4 C
Monterrey

Proponen reforma en Nuevo León para reconocer y compensar a personas cuidadoras

Últimas Noticias

El Congreso de Nuevo León recibió una iniciativa que busca dignificar el trabajo de hijas e hijos que asumen el cuidado de sus padres o madres, al otorgarles acceso a una compensación económica por las labores realizadas.

La propuesta fue presentada por el diputado Baltazar Gilberto Martínez Ríos y el Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano, con el respaldo del Instituto Estatal de las Personas Adultas Mayores (IEPAM), encabezado por la Dra. Myrna Elia García Barrera. El planteamiento establece que quienes se hayan hecho cargo de manera preponderante de su padre o madre, en casos donde otros hijos incumplan con la obligación alimentaria, puedan solicitar un monto que cubra los gastos derivados del cuidado.

La compensación también contemplaría los ingresos que las personas cuidadoras dejaron de percibir al suspender actividades laborales, recreativas o de descanso, y podría reclamarse hasta dos años después del fallecimiento de la persona atendida.

De aprobarse, la reforma representaría un paso hacia la consolidación de un sistema estatal de cuidados que reconozca tanto a las personas mayores como a las familias que asumen estas tareas.

Cifras del IEPAM muestran que en 2021 había 42 mil 835 personas dedicadas a labores de cuidado en Nuevo León, de las cuales el 85 por ciento eran mujeres. Además, el 37.3 por ciento dejó de trabajar para cumplir con esta responsabilidad, mientras que un 33 por ciento abandonó actividades sociales.

Con esta medida, se busca reconocer que el cuidado no es una carga invisible, sino una labor fundamental que requiere respaldo legal y económico.

eitmedia.mx