martes, 9 septiembre 2025
20.9 C
Monterrey

CEDHNL rinde cuentas a la sociedad civil y revela incremento de quejas en educación

Últimas Noticias

La Comisión Estatal de Derechos Humanos de Nuevo León (CEDHNL) presentó a organizaciones de la sociedad civil su Informe Anual de Actividades 2024, en un ejercicio de transparencia y vinculación con colectivos ciudadanos que colaboran en distintas agendas de derechos.

En el encuentro participaron asociaciones de los ámbitos de VIH, discapacidad, mujeres, migrantes, comunidad LGBTTTQ+, personas privadas de la libertad, periodistas, educación, asesoría jurídica y apoyo psicológico. Actualmente, la Comisión mantiene 261 convenios de colaboración con estas agrupaciones.

La presidenta del organismo, Susana Méndez Arellano, destacó el papel de estas organizaciones como aliadas estratégicas. El informe reporta que durante 2024 fueron atendidas más de 13 mil personas y se recibieron más de 11 mil solicitudes de intervención, que derivaron en 2,210 expedientes de queja.

Entre los resultados, se emitieron 12 recomendaciones —siete de ellas por violaciones graves— y se dictaron 142 medidas precautorias y cautelares. En materia de educación y capacitación, más de 46 mil personas participaron en actividades organizadas por la CEDHNL. El organismo también recibió reconocimientos nacionales, entre ellos el primer lugar del Certamen de Innovación en Transparencia 2024 del INAI, gracias a la herramienta digital Cartografía de muertes violentas de mujeres, adolescentes y niñas.

El informe identificó a la Secretaría de Educación estatal como la autoridad con mayor incremento en quejas, con un alza superior al 300 por ciento respecto al año anterior. También figuraron la Secretaría de Seguridad, el Instituto Mexicano del Seguro Social y la Comisión Federal de Electricidad. A nivel municipal, los mayores aumentos se registraron en Santa Catarina, Cadereyta y Juárez, mientras que en Monterrey y San Pedro los señalamientos disminuyeron. En los organismos descentralizados, Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey, la Defensoría Pública y el DIF estatal encabezaron las inconformidades.

Con este informe, la CEDHNL reafirmó su compromiso de trabajar en conjunto con la sociedad civil para fortalecer la defensa de los derechos humanos en la entidad.

eitmedia.mx