
Un fuerte operativo de seguridad se desplegó este lunes en el Puerto de Altamira tras confirmarse la muerte de un elemento de la Secretaría de Marina-Armada de México. El oficial fue identificado como Abraham N, capitán de navío y responsable de la Unidad Naval de Protección Portuaria en la Administración del Sistema Portuario Nacional.
El deceso ocurrió en instalaciones de la zona portuaria, sobre la calle Río Tamesí, entre el bulevar de Los Ríos y Baja California, mientras el marino realizaba labores relacionadas con la inspección de buques. Aunque en un primer momento trascendió la versión de un posible suicidio, autoridades aclararon que la investigación continúa abierta y se encuentra en manos de la Fiscalía General de la República.
La Secretaría de Marina lamentó el hecho y expresó: “La institución extiende su más sentido pésame y solidaridad a su familia, amigos y compañeros, reiterando que se les brindarán todos los apoyos necesarios y los que por ley corresponden”. Al mismo tiempo, reiteró que colaborará con la FGR para el esclarecimiento total de lo ocurrido.
El fallecimiento del capitán se da en un contexto complejo. Apenas un día antes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, había detallado avances en las investigaciones contra una red dedicada a la introducción ilegal de combustible al país. Según informó, en marzo se aseguraron más de 190 contenedores, tractocamiones, remolques, 10 millones de litros de diésel y un buque en operativos realizados en Tampico y Altamira.
De esas indagatorias derivaron órdenes de aprehensión que alcanzaron a tres empresarios, cinco marinos en activo, un elemento en retiro y cinco exfuncionarios de Aduanas. La presencia de la Marina en esos despliegues ha puesto el reflector sobre Tamaulipas, donde ahora la muerte de uno de sus mandos abre nuevas interrogantes en un caso ya marcado por la tensión y el sigilo.
Especial-eitmedia.mx
Foto: Tomada de https://x.com/NoticiasGdl_Mx