martes, 9 septiembre 2025
20.9 C
Monterrey

Monterrey fortalece capacitación electoral y expone agenda ante diplomáticos

Últimas Noticias

El Gobierno de Monterrey firmó un convenio de colaboración con el Tribunal Estatal Electoral de Nuevo León con el fin de capacitar a los servidores públicos municipales en materia electoral. El acuerdo contempla que la autoridad electoral imparta cursos y sesiones, mientras que la Administración facilitará espacios para esta formación.

El alcalde Adrián de la Garza subrayó que este esfuerzo representa un paso clave para consolidar la certeza en los procesos democráticos. “Todos los esfuerzos que se hagan para poder fortalecer los procesos electorales que nos dan a final de cuentas la certeza de tener gobiernos legítimos son importantísimos para nosotros. Así que agradecidos con el Tribunal por el esfuerzo que hace, Monterrey lo valora. Vamos a trabajar con todo nuestro personal en esa temática y sobre todo en esa vía de poder seguir fortaleciendo nuestras instituciones”, expresó.

Por su parte, la presidenta del Tribunal Electoral del Estado, Claudia Patricia de la Garza Ramos, destacó la importancia del convenio y su impacto en el Observatorio de Participación Política de las Mujeres. “Uno de los ejes centrales de este acuerdo es el fortalecimiento del Observatorio de Participación Política de las Mujeres, espacio interinstitucional, que destaca que desde su creación en el año 2015 ha trabajado para garantizar la inclusión y la igualdad sustantiva en la vida pública. Hoy, con la firma de este convenio, reafirmamos el compromiso de seguir impulsando la participación de las mujeres en la política”, señaló.

En paralelo, el edil regiomontano participó como conferencista en la sesión mensual del Cuerpo Consular de Nuevo León, donde más de 40 diplomáticos escucharon sobre las acciones de su gobierno en seguridad, movilidad, obra pública y calidad de vida. Durante su intervención, De la Garza explicó la labor del Centro Integral de Atención al Migrante (CIAM), que busca dar apoyo a quienes transitan por la capital o desean establecerse en ella, facilitando reunificación familiar, acceso a empleo formal y vivienda digna.

El encuentro también permitió a los cónsules conocer los planes de la ciudad rumbo al Mundial de Futbol 2026 y los atractivos locales para promoverlos en sus países. Al finalizar, el alcalde agradeció la invitación y convocó a mantener reuniones que fomenten hermanamientos con ciudades afines a Monterrey, con el propósito de ampliar el intercambio comercial y generar beneficios directos para los ciudadanos.