jueves, 11 septiembre 2025
27.5 C
Monterrey

CAIPA celebra graduación de 56 adolescentes y familias que retomaron sus estudios

Últimas Noticias

La Secretaría de Igualdad e Inclusión reconoció a 56 adolescentes y familiares que concluyeron estudios de educación básica, preparatoria y cursos de capacitación en la Red de Centros CAIPA, un modelo que busca reincorporar a las juventudes en riesgo al sistema educativo y brindarles herramientas para fortalecer a sus familias.

En una ceremonia realizada en el Instituto de Profesionalización para el Servicio Público del Estado de Nuevo León, la titular de la dependencia, Martha Herrera, encabezó la entrega de reconocimientos a 30 adolescentes que concluyeron la primaria y secundaria, 2 que finalizaron cursos en el CECATI, 9 que acreditaron estudios mediante el INEA, 5 que concluyeron la preparatoria abierta y 10 adolescentes y madres que participaron en el taller de elaboración de velas aromáticas.

“A la fecha hemos podido avanzar con que 500 de estos jóvenes hayan podido reintegrarse al sistema educativo. Hoy graduamos a 56 personas, en su mayoría son jóvenes CAIPA, pero también sus familiares”, señaló Herrera, al subrayar que el programa ya ha impactado en 22 centros distribuidos en el estado, donde se ha atendido a más de 170 mil personas. “Nuestra intención es fortalecer los factores de protección y eliminar los factores de riesgo que tienen nuestras juventudes en Nuevo León”, agregó.

El área de Educación y Capacitación para la Vida de los CAIPA, destacó la funcionaria, tiene como propósito fundamental acompañar a adolescentes y familias en su permanencia escolar, de modo que puedan acceder a mejores oportunidades.

En el acto, el secretario de Educación, Juan Paura García, reconoció el trabajo conjunto con Igualdad e Inclusión y resaltó la meta de evitar que cualquier joven quede fuera del sistema educativo. “Porque la educación realmente es infinita y nosotros sin el apoyo que se nos da a través de los distintos compañeros del gabinete, a través de los distintos aliados e instituciones educativas, empresas, municipios, asociaciones, inclusive también las autoridades federales que participan fuertemente en esto, ha sido el éxito que hemos obtenido para efecto de que el estado de Nuevo León sea el primer lugar en el combate al rezago educativo”, afirmó.

Al evento asistieron también representantes del INEA, la Agencia de Administración Penitenciaria y el Poder Judicial, quienes refrendaron su apoyo a este esfuerzo interinstitucional para abrir caminos educativos y laborales a las juventudes nuevoleonesas.

eitmedia.mx