martes, 16 septiembre 2025
26.4 C
Monterrey

La ONU acusa a Israel de “genocidio” en Gaza; Tel Aviv niega señalamientos

Últimas Noticias

Ginebra (Suiza).- La Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU sobre el Territorio Palestino Ocupado determinó que Israel cometió genocidio en el territorio palestino de Gaza.

“La Comisión determinó que las autoridades israelíes destruyeron parcialmente la capacidad reproductiva de los palestinos en la Franja de Gaza como grupo, en particular mediante medidas para impedir la procreación; y crearon deliberadamente condiciones de vida para la eliminación física de los palestinos como grupo, lo que constituyen actos de genocidio, según el Estatuto de Roma y la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (‘Convención sobre el Genocidio’)”, señaló el informe del ente que preside Navi Pillay.

Desde el 7 de octubre de 2023, los incesantes ataques de Israel en la Franja de Gaza han dejado más de 64.900 palestinos muertos y 164.926 heridos, según el balance del Ministerio de Salud gazatí.

Las hostilidades se desataron después de una operación relámpago del movimiento palestino Hamás contra Israel que causó unos 1.200 muertos y cerca de 5.500 heridos.

La Comisión de la ONU acusó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de incitar los actos de genocidio en Gaza.

“Las autoridades y las fuerzas israelíes cometieron y siguen cometiendo genocidio contra los palestinos en la Franja de Gaza (…) El presidente israelí, Isaac Herzog, el primer ministro Benjamín Netanyahu y el anterior ministro de Defensa Yoav Gallant incitaron la comisión de actos de genocidio”, enfatiza el informe de la ONU de 72 páginas.

Pillay aseguró en una rueda de prensa que la Comisión recogió más de 16.000 evidencias de genocidio israelí en Gaza.

Para establecer los actos genocidas, la Comisión examinó las operaciones militares de Israel en Gaza, que incluyen la matanza y las graves lesiones sufridas por un número sin precedentes de palestinos; la imposición de un asedio total con el bloqueo de la ayuda humanitaria que ha provocado hambruna; la destrucción sistemática de los sistemas sanitario y educativo en Gaza; los actos sistemáticos de violencia sexual y de género; los ataques directos contra niños; los ataques sistemáticos y generalizados contra lugares religiosos y culturales; y el incumplimiento de las órdenes de la Corte Internacional de Justicia.

“Israel debe acabar con su política de hambruna, levantar el asedio y garantizar el acceso sin trabas a la ayuda humanitaria a gran escala, así como la entrada sin obstáculos a todo el personal de las Naciones Unidas, incluidos los trabajadores internacionales de la Agencia para los Refugiados Palestinos (UNRWA) y el Alto Comisionado para los Derechos Humanos, así como a todos los organismos humanitarios internacionales reconocidos que prestan y coordinan la ayuda”, señaló.

Según enfatizó Pillay, Israel ignoró burdamente las órdenes de medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia y las advertencias de los Estados miembros, las instituciones de la ONU, las organizaciones de derechos humanos y los grupos de la sociedad civil, y continuó su estrategia de eliminación de los palestinos en Gaza.

“La Comisión concluyó que las autoridades israelíes no tuvieron la intención de cambiar su curso de acción. Por el contrario, las autoridades israelíes han persistido y continuado con su campaña genocida en Gaza durante casi dos años”, dijo.

La alta funcionaria instó a Israel a parar de inmediato sus actos de genocidio en Gaza y cumplir plenamente las órdenes de medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia.

Pillay llamó también a la comunidad internacional a ejercer presión sobre Israel.

“Todos los países deben emplear todas las herramientas disponibles para parar los actos de Israel en Gaza y en los territorios ocupados”, subrayó.

Exhortó, en concreto, detener la transferencia a Israel de armas y equipo militar, garantizar que las personas y empresas en sus territorios y su jurisdicción no participen en los actos genocidas ni en la incitación a cometerlos, y tomar medidas para la rendición de cuentas mediante investigaciones y procedimientos legales contra personas o empresas involucradas directa o indirectamente en el genocidio.

“La comunidad internacional no puede permanecer en silencio ante la campaña genocida lanzada por Israel contra el pueblo palestino en Gaza. Cuando surgen señales y pruebas claras de genocidio, la falta de acción para detenerlo equivale a complicidad”, apostilló. (Sputnik)

Israel rechaza como falso el informe de la ONU que lo acusa de genocidio en Gaza

Moscú.- Israel descalificó como falso el informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación de la ONU sobre los Territorios Palestinos Ocupados, que lo acusa de cometer actos de genocidio en la Franja de Gaza.

“Israel rechaza categóricamente este informe distorsionado y falso y exige la disolución inmediata de esta comisión”, señaló el Gobierno israelí en un comunicado difundido a través de su canal oficial de Telegram.

Según la nota, el informe de la ONU se basa por completo en afirmaciones del movimiento palestino Hamás, las cuales “han sido desmentidas de manera exhaustiva, incluso en un estudio académico independiente y detallado del BESA (Centro de Estudios Estratégicos Begin-Sadat), que refutó cada una de las falsas acusaciones de genocidio”.

Israel criticó que los tres autores del informe –Navanethem Pillay, Chris Sidoti y Miloon Kothari– “no hicieron ningún esfuerzo por considerar los hallazgos claros del estudio del BESA”.

Además, el Gobierno subrayó que es Hamás quien intentó perpetrar un genocidio contra Israel, “asesinando a 1.200 personas, violando mujeres, quemando familias vivas y declarando abiertamente su objetivo de matar a todos los judíos”.

La Comisión de la ONU concluyó que Israel cometió actos de genocidio en Gaza, acusando a las autoridades israelíes de crear deliberadamente condiciones para la eliminación física de los palestinos como grupo. El informe también responsabiliza a líderes como el primer ministro Benjamín Netanyahu y el presidente Isaac Herzog de incitar estos actos e insta a la comunidad internacional a actuar para detenerlos.

Desde el 7 de octubre de 2023, los incesantes ataques de Israel en la Franja de Gaza han dejado más de 64.900 palestinos muertos y 164.926 heridos, según el balance del Ministerio de Salud gazatí.

Las hostilidades se desataron después de una operación relámpago de Hamás contra Israel que causó unos 1.200 muertos y cerca de 5.500 heridos. (Sputnik)

Fuente: https://noticiaslatam.lat/

Foto: © UNICEF: Una mujer llora a su nieto asesinado en un bombardeo israelí a Rafah, en el sur de Gaza.

eitmedia.mx