jueves, 18 septiembre 2025
24.8 C
Monterrey

Bad Bunny lidera las nominaciones al Latin Grammy 2025; Ca7riel y Paco Amoroso sorprenden con diez candidaturas

Últimas Noticias

La Academia Latina de la Grabación dio a conocer este miércoles la lista oficial de nominaciones para la 26.ª edición de los Latin Grammy, que se celebrará el 13 de noviembre en Las Vegas. Bad Bunny encabeza la lista con 12 nominaciones, seguido de cerca por el dúo argentino Ca7riel & Paco Amoroso y el productor Edgar Barrera, ambos con 10 candidaturas.

El puertorriqueño competirá en las categorías más importantes, como Álbum del Año con “Debí tirar más fotos”, además de Grabación y Canción del Año por los temas “Baile inolvidable” y “DtMF”. Su propuesta mezcla reguetón y trap con ritmos tradicionales de Puerto Rico, y ya ha dominado las listas musicales más importantes a nivel mundial como Billboard y Apple Music. 

Por su parte, Ca7riel & Paco Amoroso han sido una de las sorpresas de esta edición. El dúo, que irrumpió en la escena internacional en 2024 con su disco “Papota” y una exitosa sesión de Tiny Desk, compite también en Álbum, Canción y Grabación del Año gracias a sus temas “El día del amigo” y “#Tetas”. 

El productor y compositor mexicoestadounidense Edgar Barrera suma igualmente 10 nominaciones, entre ellas por su trabajo en el éxito de Karol G “Si antes te hubiera conocido”. Barrera es considerado uno de los nombres más influyentes detrás del pop latino contemporáneo.

Otra mexicana presente es Natalia Lafourcade ya que también destaca entre los favoritos con nueve nominaciones. Su álbum “Cancionera” le valió menciones en categorías como Álbum del Año, Mejor Álbum Cantautor y Canción del Año.

Otros artistas que figuran con múltiples candidaturas son la brasileña Liniker, con seis nominaciones, y nombres consolidados como Alejandro Sanz, Rauw Alejandro, Carin León y Gloria Estefan, quienes competirán en la categoría de Álbum del Año.

La ceremonia, que será transmitida por TelevisaUnivisión, contará con 60 categorías, incluidas dos nuevas: Mejor Música para Medios Visuales y Mejor Canción de Raíces. La votación corre a cargo de los miembros de la Academia Latina de la Grabación, con obras elegibles publicadas entre junio de 2024 y mayo de 2025.

Por: Abril Ledesma- eitmedia.mx

Foto: @AccessBadBunny